sábado, 31 de mayo de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
PRESENTACION DEL CARTEL Y PREGON ROCIERO 2014
El pasado viernes día 23 tuvo
lugar en la Capilla de San Juan Evangelista un acto organizado por la Hermandad
de Nuestra Señora del Rocío de Baeza, en el transcurso del cual se presentó el
cartel anunciador de la Romería de Pentecostés de este año y tuvimos la
oportunidad de escuchar el Pregón del Rocío.
El cartel fue presentado por su
autor, D. Juan García Cuevas, quien en una breve y emotiva alocución explicó el
significado de la composición fotográfica, protagonizada por un niño que,
vestido de corto, contempla embelesado el Simpecado de la Hermandad, asiendo
uno de sus cordones.
Posteriormente, nuestro capellán
y párroco D. Mariano nos deleitó con su Pregón Rociero. En el mismo, haciendo
patente el profundo amor y devoción que profesa a la Blanca Paloma, desgranó
las vivencias que han marcado el desarrollo de la fe rociera en Baeza, desde
sus inicios hasta el presente, momento en el que nuestra Hermandad tiene ya su
Simpecado. Emociones, recuerdos, instantes que ya tenemos grabados en nuestra
memoria, siempre bajo la dulce mirada de la Santísima Virgen del Rocío.
martes, 27 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
CARTAS A JESÚS DE NAZARET
Carta 27 a
Jesús de Nazaret.
Domingo VI de Pascua. 25 –mayo- 2014.
Evangelio: Juan 14, 15-21
S
|
eñor: He quedado herido al leer lo que
dices: “Si me amáis, guardaréis mis mandamientos”
Creo que, más bien, deberías haber
dicho: ”Si me amáis, INTENTARÉIS guardar mis mandamientos”
Yo te amo, Señor, y no
siempre, consigo guardar tus mandamientos. O será que no te amo, o no te amo
con la sinceridad y fuerza que debo?
¡Aumenta mi amor!
Gracias por pedir al
Padre que, esté con nosotros el Espíritu de la Verdad. Y además, que nos
defienda.
Jesús, tu sabes, como
nadie, que hoy, nos movemos en un mundo de falsedad, donde la mentira se vende
como verdad. Los hombres, hemos tenido,
desde siempre el lenguaje para entendernos; y en nuestro lenguaje, la clave era
la verdad.
Me turba cuando hablo con
otros y su verdad no es mi verdad; y que hay verdades económicas, de grupos de
presión, de nacionalitas…y mucho más, cuando se identifica con “lo
políticamente correcto. “
La
política es cosa cambiante e interesada. Al menos, la que nos gobierna desde
años inmemoriales.
Si la
política dicta la verdad de los pueblos, no es posible construir una sociedad
justa y libre, ni una verdad personal honesta y estable.
Nos dices,
que “al Espíritu de la Verdad, el mundo no puede
recibirlo,
porque no lo ve, ni lo conoce” Si me
permites, añado: EL MUNDO LO RECHAZA PORQUE NO LE CONVIENE.
Manifiéstate con fuerza,
entre nosotros. Si hemos de ayudarte a construir el Reino de Dios entre los
hombres de aquí abajo, no podemos vivir solos, ni trabajar solos.
Tampoco
sin justicia se puede construir una sociedad honesta, como sin verdad pueden
esperarse hombres libres.
Es evidente
que el “Maligno” no cede y está llevando su guerra a todos los rincones y hasta
el interior de tu Iglesia. Tus seguidores, no dejamos de sentir las tarascadas del
mal y las tentaciones más fuertes contra tus mandamientos.
No nos dejes, Señor. No
me dejes.
Yo te amo, Jesús, y por
ello, seguiré esforzándome en aceptar y guardar tus mandamientos.
Con afecto y adoración.
Bartolomé Menor.
jueves, 22 de mayo de 2014
NOTA DE LA ASAMBLEA DE OBISPOS DEL SUR DE ESPAÑA
Ante la publicación por parte del Ministerio de Educación de la Orden que reduce a la mitad las horas lectivas de religión en las ciudades de Ceuta y Melilla, la Asamblea de Obispos del Sur de España, reunida en Córdoba en sesión ordinaria, expresa su disgusto por el tratamiento que el Gobierno de España ha concedido a la asignatura de religión en la LOMCE. Considera que la asignatura de religión no ocupa el lugar que legal y culturalmente le corresponde en el sistema educativo español. No obstante, estima positivamente algunas medidas, como la regulación de una alternativa real a la asignatura y la correcta valoración y evaluación de la misma en el sistema educativo.
Los Obispos esperan del gobierno de la Junta de Andalucía el mantenimiento de la actual situación de la asignatura de religión en nuestra comunidad autónoma, respetando así el cumplimiento de los acuerdos internacionales, el respeto de la tradición religiosa en nuestro pueblo y el derecho de los padres que, en su inmensa mayoría, eligen cada año esta asignatura para la educación de sus hijos.
Igualmente invitan a profesores, padres y al pueblo cristiano en general a que apoyen y defiendan, en el marco del estado social y democrático de derecho, la impartición de la asignatura de religión en nuestro sistema educativo.
Córdoba, 21 de mayo de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
viernes, 16 de mayo de 2014
CARTAS A JESÚS DE NAZARET
Carta 26 a
Jesús de Nazaret.
Domingo v de Pascua 18 –mayo- 2014.
Evangelio Juan: 14, 1-12.
S
|
eñor: Necesitamos tus palabras de
aliento. Yo las necesito. Nunca hemos recibido tantas noticias como ahora. Noticias
de los cinco Continentes, y hasta de los pueblos más pequeños y apartados. Muchas noticias. Pero Tú sabes, Jesús, que
esas noticias, en su mayoría, vienen con
cargas de accidentes y calamidades. Dices: “Que no
tiemble vuestro corazón”.
Pero nuestro corazón, no
deja de temblar. Hoy, tenemos miedo, y el miedo, nos hace temblar.
Para
muchos, el miedo es el precursor de hambre y muerte segura arrastradas por
tantos conflictos violentos como se producen en los campos y en las calles
.
Y otros miedos que se generan en el interior
de las casas, con menos ruido, quizás,
pero con igual angustia: el paro, la enfermedad, la quiebra familiar….
“En la casa de mi Padre,
hay muchas estancias”, dices.
¿En el Cielo? Sí, lo sabemos por
la fe. Y sabemos que, un día subiremos hasta allí Pero, Jesús: Los hombres, no
vivimos en el Cielo; vivimos en la Tierra. Nos parece excelente la promesa
tuya. Y ¿entretanto?
Es
fundamental que te adelantes, porque si Tú no nos preparas el sitio de nuestro
descanso y felicidad definitiva y eterna, no hay quien lo consiga. Si ese lugar
está donde el Padre, nunca llegaremos, si Tú no te haces nuestro camino.
Pienso y
creo, que la casa de tu Padre, -y Padre nuestro-, tiene una antesala y la
tenemos aquí, abajo. ¿No
viniste para construirla? Y, ¿no la
dejaste ya empezada? La empezaste y dejaste comprometida una “cuadrilla de
constructores” que la continuara en tu ausencia. . No los dejaste solos.
La antesala de la casa de tu Padre es el
Reino de paz y justicia, Reino de amor y de gracia. Un Reino así, es un lugar
seguro, apropiado para vivir sin miedo.
Tú, Jesús, no eres un
camino, ni una verdad…sino el Camino, la Verdad y la Vida. No hay otros
caminos, ni “trochas” para llegar. Tú,
aún siendo la Verdad, pusiste a Dios Padre por testigo, añadiendo que el mismo
Padre decía lo mismo y lo ratificaba con sus obras.
Mi esperanza, Señor es
que esta antesala se acabará de construir.
Entretanto, me esforzaré en arrimar algún material.
Con afecto y adoración.
Bartolomé Menor.
jueves, 15 de mayo de 2014
ROSARIO DE LA AURORA
Mayo
es el mes dedicado a la Virgen María, por lo que según mandan nuestros
estatutos, cada tercer domingo de mayo, nuestra titular, la Stma.
Virgen de la Aurora presidirá el rezo del Santo Rosario desde la Iglesia
de Santa Cruz, por las calles de Baeza. El Rosario estará organizado
conjuntamente con la Asociación de la Medalla Milagrosa de Baeza.
El recorrido será el habitual:
Cuesta de San Felipe Neri, Sacramento, San Juan Bautista, Plaza de Santa Clara, General Marchesis, Puerta de Úbeda, Sacramento, Cuesta de San Felipe Neri y llegada a la Iglesia de Santa Cruz.
Tras el Rosario se celebrará la Santa Eucaristía oficiada por el baezano D. Luis María Salazar García, actual párroco de Santa María de Torredonjimeno.
Invitamos desde nuestra Cofradía a todos los vecinos a engalanar las calles del barrio monumental y a nuestros hermanos y fieles en general a participar en la celebración del Santo Rosario así como de la Santa Misa, a mayor gloria de Dios.
El recorrido será el habitual:
Cuesta de San Felipe Neri, Sacramento, San Juan Bautista, Plaza de Santa Clara, General Marchesis, Puerta de Úbeda, Sacramento, Cuesta de San Felipe Neri y llegada a la Iglesia de Santa Cruz.
Tras el Rosario se celebrará la Santa Eucaristía oficiada por el baezano D. Luis María Salazar García, actual párroco de Santa María de Torredonjimeno.
Invitamos desde nuestra Cofradía a todos los vecinos a engalanar las calles del barrio monumental y a nuestros hermanos y fieles en general a participar en la celebración del Santo Rosario así como de la Santa Misa, a mayor gloria de Dios.
PROGRAMA DEL CONCIERTO SACRO
I PARTE
Llibre Vermell de Monserrat (S. XIV):
LAUDEMUS VIRGINEM (Caça a 3)
SPLENDENS CEPTIGERA (Caça a 3)
MARIAM, MATREM VIRGINEM (Virelai en estilo Ars Nova a 3)
Alfonso X "El Sabio"
SANTA MARÍA STRELA DO DIA (CANTIGA Nº 100)
Zoltán Kodály
STABAT MATER
Director: Antonio Carmona Barroso
II PARTE
Giuseppe de Marzi
SIGNORE DELLE CIME
William Boyce
ALLELUYA
Director: Fernando Viedma Montoro
Javier Busto
AVE MARÍA
Nikolai Kedrov
PATER NOSTER
Juan Alfonso García
SEÑOR, ME CANSA LA VIDA
Director: Abdón López Santos
miércoles, 14 de mayo de 2014
CARITAS, CONFER, HOAC, JUSTICIA Y PAZ y AEFJ (África-Europa Fe-Justicia) ANIMAN A LA MASIVA PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES EUROPEAS
El próximo 25 de mayo los
españoles estamos convocados a elegir 54 de los 751 diputados que compondrán el
nuevo Parlamento Europeo y que representarán a unos 490 millones de ciudadanos
europeos (28 países miembros). En estas elecciones, el nuevo Parlamento estrena
mayores competencias: elige al Presidente de la Comisión, tiene que
aprobar al conjunto de los miembros que propone el Consejo Europeo para formar la Comisión y puede
destituir a la Comisión
mediante una moción de censura.
El gran reto al que se
enfrentan los ciudadanos europeos es, por un lado, la desinformación
acerca de las instituciones, funcionamiento y repercusiones de lo que se
realiza, día tras día, en la
Unión Europea, unido al casi total desinterés por lo
que en la UE se
debate.
Desde nuestra común identidad cristiana y a la luz
del Evangelio y la
Doctrina Social de la Iglesia, animamos a todos los votantes a tomar
conciencia de la importancia de este momento,
donde con nuestro voto podemos construir una Europa más justa y
solidaria con las personas y los países más débiles y vulnerables.
La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE)
anima, con motivo de la convocatoria de las elecciones al Parlamento europeo, a
configurar Europa como una comunidad de solidaridad y responsabilidad, basada
en un modelo de economía social de mercado en el que no solo prime la economía
y donde tengan la debida importancia la moral, la política y la voluntad
decidida de preservar los derechos fundamentales de todas las personas.
Nuestras organizaciones
consideran necesario apostar decididamente por una Europa comprometida con una
justicia económica y social universal, dispuesta a:
a)
Establecer
un marco de protección de los derechos económicos y sociales, e impulsar políticas de lucha contra el
desempleo -especialmente el juvenil y el de larga duración- orientado a la
creación de puestos de trabajo dignos para todos.
b)
Promover
la reducción de la pobreza y la exclusión social a través de
instrumentos como el salario mínimo interprofesional y una renta básica
familiar.
c)
Reforzar la cooperación
a favor del desarrollo económico, los derechos humanos y la democracia tanto
en los países más pobres como en los de nuestro entorno.
d)
Adoptar políticas
que mejoren la regulación de los mercados financieros, a fin de frenar
la especulación y la evasión fiscal, favorecer su transparencia y su adecuación
a la economía real y productiva, promoviendo la desaparición de los paraísos
fiscales y el secreto bancario, y aplicando impuestos a las operaciones
financieras internacionales.
e)
Impulsar
normativas y políticas que aseguren mayor respeto del medio ambiente, la
biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.
f)
Promover una reforma
del sistema económico-financiero global, a fin de ponerlo verdaderamente al
servicio del bien común universal, favoreciendo la creación de una
autoridad política democrática universal que lo haga posible
Así mismo,
consideramos que Europa no puede
renunciar a un mayor compromiso con los derechos humanos, base del
respeto de la dignidad de la persona. Entre otros retos, es urgente garantizar
los derechos humanos de los migrantes y reforzar la lucha contra la trata de
personas, evitando la mortalidad en el mar y las fronteras, estableciendo vías
efectivas y realistas para la inmigración laboral efectivas y realistas para la
inmigración laboral y el asilo en Europa,
impulsando la
integración social y luchando contra el racismo y la xenofobia.
Es
necesario, además, que todos los países europeos trabajen por una paz universal
promoviendo el desarme y el control del comercio de armas.
Los problemas y retos a los
que se enfrenta Europa son muchos y muy complejos.
La construcción de Europa
como un gran espacio de integración política y económica, de justicia social,
de promoción del desarrollo humano integral y de la paz, con vocación de
referencia mundial, es una meta irrenunciable a la que todos
debemos contribuir ejerciendo nuestro derecho a votar.
Por ello, como creyentes y
como hombres y mujeres de buena voluntad, no podemos permanecer
indiferentes ante estas elecciones, tras la excusa de lo complicado de las
instituciones, del desencanto generalizado o del sentimiento negativo de que
“nada vale la pena”.
Invitamos a toda la
ciudadanía a participar, a través de las urnas, en la construcción de otra
Europa más acogedora y más justa, y a asumir un compromiso activo en la defensa
de los derechos de los últimos y no atendidos por parte de las estructuras
legislativas y ejecutivas de la
UE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)