domingo, 31 de octubre de 2010
¡CONSUMATUM EST! ¿DONDE ESTABAN LOS ECOLOGISTAS DE JAEN?
"La función de un resistente es provocar la respuesta" (Mahatma Gandhi)
LA REAL COFRADÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN, CELEBRA EL TRIDUO POR LAS BENDITAS ANIMAS DEL PURGATORIO.

sábado, 30 de octubre de 2010
ATENCIÓN JÓVENES Y FAMILIAS. JMJ 2011
ORARTE: NOCHE DE ORACION Y ARTE, DE PEREGRINACION Y CONVIVENCIA

Horario: de 21 h. a 6 h.
Lugar: Ubeda
Debeis traer: Cena, boligrafo y mucho corazón
Más información pinchando aqui
viernes, 29 de octubre de 2010
ARCOAN. PRIMERA MUESTRA DE ARTE COFRADE EN JAEN

Los días 12, 13 y 14 de noviembre, se celebrará en Jaén la primera muestra de Arte Cofrade (ARCOAN). Las cofradías han sido informadas de tal evento y por tanto se espera la respuesta de las mismas.
Toda la información pinchando sobre la imagen
MEMORIA DE CARITAS 2009


Rafael Del Rio y Sebastián Mora en la presentación de la Memoria de Cáritas 2009
Se duplica el número de personas atendidas, de donantes y de socios de Cáritas
Cáritas denuncia que “están pagando la crisis los que no la provocaron y los que menos tienen”
Prestó ayuda de primera necesidad a 800.000 personas el años pasado, el doble que en 2007
Sebastián Mora, secretario (José Manuel Vidal).-Nos sentimos frustrados, angustiados y con un nudo en la garganta ante las necesidades a las que no podemos llegar". Es el lamento dolido del presidente de Cáritas española, Rafael Del Río, ante el aumento creciente de los pobres en esta "enorme crisis".
Sólo en 2009, su institución prestó ayuda de primera necesidad a casi 800.000 personas en España el doble que en 2007. Un dolor esperanzado. Porque, si bien es cierto que se ha duplicado el número de personas atendidas por la organización socio-caritativa de la Iglesia, también se duplicaron los donantes y los socios, amén de crecer los voluntarios.
El número de socios y donantes ha pasado de 225.641 a 472.873. En este capítulo, llama la atención que el donativo medio que recibe la institución es de 10-15 euros. Eso significa, según el secretario general de Cáritas, que "hay muchas personas que comporten lo poco que tienen y que los más pobres son los más solidarios".
Cáritas española presentó su memoria 2009. Con datos y cifras que cuantifican la pobreza y le ponen rostro. "Damos cuenta de lo que hemos visto, hecho y vivido", dice su secretario general, Sebastián Mora. Y ante los resultados de la memoria, "nos sentimos orgullosos de lo hecho, pero dolidos y tristes por el sufrimiento que hay en el mundo y en España".
En concreto, el número de personas atendidas por Cáritas pasó de las 633.315 de 2008 a las 786.273 de 2009, un dato que representa el doble del registrado en 2007 (370.251). Es decir, en los dos últimos años se ha duplicado el número de pobres que acuden a la organización eclesial.
La mitad de las personas que acuden a Cáritas son españolas y la mitad, inmigrantes. Sebastián Mora quiso dejar muy claro, en este campo, que "por mucho que digan los políticos, los inmigrantes no son los causantes de la crisis, sino los que más la están sufriendo". Porque, como remachaba Rafael Del Rio, "la mayoría de ellos no cuenta con la red de protección familiar, de la que disponen los españoles".
Aumenta la pobreza en España
Las personas más necesitadas de ayuda son parados recientes, familias jóvenes con niños pequeños a su cargo, mujeres solas con cargas familiares y mujeres inmigrantes. Y es que, como explicaba Mora en rueda de prensa en la sede de la institución, "hubo un incremento importante de la pobreza en España en el 2009. Un incremento que sitúa la pobreza en el 20,8% de la población".
Si a esto se une el que "disminuyeron drásticamente las políticas públicas de protección, el horizonte que plantea la crisis es de una incidencia cada vez mayor de la pobreza".
De hecho, Mora explicaba que el 58% de las personas que atiende su institución vienen derivadas de los ayuntamientos. Y las expectativas de cara al año próximo son todavía más sombrías. "La situación no mejora, sino que puede empeorar, porque la protección pública tiende a bajar, con lo cual Cáritas va a tener una presión asistencial mayor".
Sebastián Mora denuncia, en este sentido, que "los que están pagando y sufriendo más la crisis son los que no la provocaron y los que menos tienen". De ahí que pida una creciente solidaridad y más ayudas públicas. "Es necesario que la opinión pública conozca como padecen y sufren los más pobres, sus lágrimas, su llanto, sus gritos, su dolor..." Y añadía, casi suplicante: "Necesitamos más manos y más medios para seguir adelante".
Cáritas española invirtió 230 millones de euros en 2009, 13 millones de euros más que en 2008. Con un incremento del 6% en relación con 2008 y del 15% en relación al 2007. Con la particularidad de que de esos 13 millones invertidos, nueve proceden de personas privadas y sólo cuatro de las administraciones públicas.
"Eso significa -según Mora-, que la institución cuenta con un fuerte apoyo de la base social y, por lo tanto, con libertad y capacidad de denuncia para poder criticar las políticas sociales, porque no depende de las administraciones públicas".
Cáritas ha invertido los abundantes donativos recibidos en tres campos prioritarios: acogida y atención primaria, vivienda y empleo, que son las tres necesidades más básicas de las personas.
En total, la organización de la Iglesia ha podido atender a más de 6 millones de personas: un millón y medio en España y cuatro millones y medio en el extranjero. "Unos datos muy significativos en unos momentos en los que, a causa de la crisis, se habla de egoísmo y de sálvese quien pueda", matiza Mora.
Junto a los donativos y a las personas atendidas, también crece el número de voluntarios de la asociación en un 5%, para situarse en 59.686 personas, de las que el 70% son mujeres. "Está clara la especial solidaridad de las mujeres para ayudar a los que menos tienen, quizás porque son también ellas las que más están sufriendo la crisis", dice el secretario general de Cáritas española.
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA IGLESIA EN JAEN
jueves, 28 de octubre de 2010
MISA DE ACCION DE GRACIAS DE MANOS UNIDAS
ASAMBLEA GENERAL DE LA COFRADIA DE LAS ESCUELAS
Asamblea General de Hermanos
- 1º y único: Ampliación de los Estatutos, Modificación al nuevo Estatuto marco para Cofradías y Hermandades de la Diócesis y aprobación de los mismos.
El horario de votación será de 19:00 a 22:30 horas.
Quedando a tu entera disposición, y esperando tu asistencia.
Recibe un cordial saludo: La Junta de Gobierno.
miércoles, 27 de octubre de 2010
CONCIERTO DEDICADO AL SANTO PADRE. REQUIEM DE VERDI

FIESTA DE ESTATUTOS DE LA COFRADIA DEL CALVARIO


PALMAS A LA VIRGEN DEL ROCIO Y A FAVOR DE LA VIDA

LOS CATEQUISTAS DE NUESTRA PARROQUIA SON ENVIADOS
|
martes, 26 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
CURSO DE INTERNET PARA SACERDOTES Y AGENTES DE PASTORAL
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA "IGLESIA EN JAEN"
domingo, 24 de octubre de 2010
OS SALUDAMOS DESDE LA ALDEA DEL ROCIO
EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA BAEZA-1

D. Mariano nos hizo la reflexión sobre el texto que nos sirvió para la oración de Hch. 2,1-4. El evangelio nos habla de un grupo de hombres temerosos de haber visto a Jesús muerto en la cruz, encerrados y temerosos como tú o como yo, donde veían que su aventura había llegado a su fin, sin esperanza. Pero cambió su vida, un soplo de viento y fuego que ardía, una voz que les transforma su vida que le empuja a salir y perder el temor. Es el Espíritu que ha obrado el milagro, aprenden ese lenguaje que solo Cristo sabe hablar. En el Monte Sinaí, todos podían oír a los Apóstoles hablar en su propia lengua, se bautizaron y creyeron; comienzo de la Iglesia y su misión, salir fuera y no quedarnos encerrados. Pentecostés es un comienzo, una andadura que tendrá su meta cuando nos encontremos con Dios, mientras tanto nos tiene que ayudar a caminar juntos, unidos en la oración sin desfallecer, en nuestro matrimonio, familia, comunidad, en nuestro Equipo, constantemente pidiendo a Dios lo que necesitamos. Si nosotros tenemos ese temor, la tentación de cerrar puertas y ventanas, desanimarnos en esta sociedad, necesitamos pedir al Espíritu Santo que nos ayude a salir a este mundo, que nos enseñe hablar lenguas extranjeras, para que el mundo nos entienda, esa gente que no tiene fe, para conectar con ellos en su lenguaje, para que encuentren la nueva ley del amor. Pedir sin cansarnos, aprender a orar como nos dice San Pablo a tiempo y a destiempo, a pedir justicia. No nos cansemos de ofrecernos a Dios día y noche, de abrazarnos a la cruz, no nos cansemos de acudir al gran sacramento de la Eucaristía, no nos cansemos de comunicar al mundo, hablar el lenguaje de Cristo, un lenguaje de amor y esperanza. En la presencia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
La reunión la acabamos con la oración del Magníficat.
sábado, 23 de octubre de 2010
CURSO DE FUNDAMENTOS CRISTIANOS
NUEVOS ALUMNOS EN EL CURSO DE FUNDAMENTOS CRISTIANOS A finales del mes de septiembre comenzó un nuevo curso de la Escuela de Fundamentos Cristianos. |
viernes, 22 de octubre de 2010
LA PARROQUIA YA TIENE CASA RECTORAL

jueves, 21 de octubre de 2010
CARITAS PARROQUIAL SE REUNE

Los miembros de Cáritas Parroquial entre los que se encuentran los vocales de las Cofradías y grupos parroquiales se han reunido para dar un avance a los temas pendientes de nuestra Cáritas.
miércoles, 20 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
PEREGRINACION A LA VIRGEN DEL ROCIO

Un año más la Asociación Nuestra Señora del Rocío de Baeza prepara su peregrinación a la aldea del Rocío para la celebración de la eucaristía ante la Blanca Paloma; dicha peregrinación tedrá lugar los días 22 al 24 de Octubre.
Durante estos días la junta de gobierno ha preparado diferentes actos que consistirán:
- El viernes 22 a las 24h. rezo del rosario por la aldea hasta la ermita, donde se terminará con el canto de la salve.
- Celebración de la Eucaristía el sábado 23 a las 1h. en la ermita.
- Concurso de fotografía en la que participarán los niños y adolescentes cuyo tema es "Momentos vividos en el Rocío", que tendrá lugar elm sábado a partir de las 18h. en la cas de la asociación.
- Concurso infantil de dibujo en el que participarán los más pequeños cuyo desarrollo será en las marismas al lada de la ermita y donde plasmarán sus didtintas visiones de la Virgen del Rocío; tendrá lugar el domingo 24 a las 11h.
Como presidenta quisiera pediros que tengais siempre presente que la auténtica devoción a la Virgen del Rocío debe llevarnos a servir de ejemplo y dar testimonio de los valores cristianos como hijos de la Iglesia que somos.
Por ello os pido a todos que pongais vuestro empeño para que durante estos días reine el servicio, la humildad, ladulzura y la comprensión entre nosotros.
Sin más desearos un feliz viaje.
!VIVA LAVIRGEN DEL ROCÍO!
! VIVA LA BLANCA PALOMA!
!VIVA EL PASTORCILLO DIVINO!
!VIVA LA MADRE DE DIOS!
POESÍA:
Dejad que crezca el Rocío, porque si entre
tanta gente un hombre a Dios se convierte,
o un pecador se arrepiente, en los balcones
del cielo habrá alegría para siempre