miércoles, 27 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
¡HASTA EL CIELO ANTONIA...!

La misa exequial la celebraremos hoy Lunes 25 de Febrero a las 5,30
de la tarde. Si no podéis asistir haced una oración por su alma. Ella
quiso a su parroquia de el Salvador hasta el final y a todos los que la
componemos. Descansa en Paz, Antonia, y hasta el cielo.
XV EXALTACIÓN COFRADÍA DE LA COLUMNA
Alfonsi Arcos Rus pronunciará la XV Exaltación Cofrade de la Cofradía de la Columna
Alfonsi nació el 3 de febrero de 1986, es hija de Diego y Rosario y la menor de dos hermanos. Es Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Jaén y Diplomada en Lenguas Modernas por la Universidad de Northumbria en Newcastle Upon Tyne (Reino Unido). Tiene un Master en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza Oficial de Idiomas. Realizó una estancia Erasmus en Newcastle Upon Tyne y varios cursos de idiomas en los años 2008 y 2009 en Inglaterra, así como prácticas en el Colegio Santa María de la Capilla de Jaén (Hermanos Maristas). Ha trabajado en academias de Idiomas en Baeza y Jaén, y ha publicado en las Jornadas de Innovación Docente en la Universidad de Jaén.
Desde muy joven ha participado activamente en nuestra Hermandad, sobretodo en la limpieza y exorno floral de nuestros Pasos. Entró a formar parte de la Junta de Gobierno de la Cofradía de la Columna en 2006 como Vicesecretaria, y en la actualidad ejerce su cargo en la Vocalía de Juventud. También pertenece al Coro de la Hermandad. Hizo la presentación de nuestro Boletín Cofrade "CAPITEL" en 2008.
Habitualmente colabora como camarera de Nuestra Señora de las Lágrimas.
Tras la Exaltación Cofrade, nuestra Agrupación Musical nos ofrecerá un Concierto de Marchas Procesionales, siendo este concierto su presentación para esta Semana Santa 2013.
El acto tendrá lugar el próximo jueves 28 de febrero (día de Andalucía), en el Teatro Cine Montemar a las 20.45 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo. Las invitaciones se podrán recoger en nuestra Casa de Hermandad, a partir del lunes próximo, por las tardes; en Joyería de la Poza y en la taquilla del Teatro Montemar.
Cofradía de la Columna
Baeza, 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO PARA LA CUARESMA
“Creer en la caridad suscita caridad”
Queridos fieles diocesanos: 1. El Santo Padre, Benedicto XVI, de nuevo nos regala y pone en nuestras ma
os un precioso Mensaje para la Cuaresma de 2013. En la misma línea de
la Carta Apostólica Porta fidei,
el Papa nos invita a meditar y profundizar en la relación que existe
entre fe y caridad, entre creer en Dios, en el Dios de Jesucristo, y la
caridad como entrega y servicio a Dios en los hermanos. Su lectura reposada supondrá una gran ayuda personal a favor de “una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo”,
como nos dice el Santo Padre en su Carta Apostólica para el Año de la
Fe, que luego ha de traducirse, nos dice también, en respuestas
concretas a favor de la caridad:
“La fe sin la caridad no da fruto, y la caridad sin la fe sería un
sentimiento constantemente a mercede de la duda. La fe y el amor se
necesitan mutuamente, de modo que una permite a la otra seguir su
camino” (n.14).
2. El Mensaje cuaresmal del Papa que pongo en vuestras manos, para que llegue de una u otra forma a todos los fieles diocesanos, encierra una respuesta directa y clara a la propuesta anterior sobre la vivencia de la fe y la caridad en el cristiano. Se desarrolla en cuatro apartados escalonados, cuatro meditaciones, que nos conducen a través de sus palabras a su Carta Encíclica Deus caritas est a las íntimas relaciones existentes entre fe y caridad. Convendría que, con esta ocasión, tuviéramos cerca y volviéramos a leer este Documento del año 2005, primera Encíclica del Pontificado de Benedicto XVI. Las palabras del Apóstol San Juan (cf. 1Jn 1, 16) son como el pórtico que marca el camino de la próxima Cuaresma: Conocer el amor que Dios nos tiene a cada uno para, como pueblo suyo, creer en Él y corresponder a ese amor mostrándoselo a los demás.
3. Buena ocasión este tiempo de gracia, que nos conduce a los días santos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, para responder de forma concreta, bien individualmente o como grupo y comunidad, a las propuestas que nos hizo la Congregación para la Doctrina de la Fe en el ámbito parroquial, en comunidades, asociaciones y movimientos: Destacaría entre ellos: - Volver al Concilio Vaticano II en temas específicos. - Difusión y distribución del Catecismo de la Iglesia. - Celebración de la fe en la liturgia. - Misiones populares y otras iniciativas parroquiales para ayudar a los fieles a redescubrir el don de la fe bautismal y la responsabilidad de su testimonio. - Celebraciones penitenciales durante este tiempo. - Eventos catequísticos para niños, adolescentes y jóvenes, y para quienes buscan encontrar el sentido de la vida. - Peregrinaciones al Santuario o Iglesia más próximos para obtener la Indulgencia plenaria en este Año de la Fe. - Convertirnos en signos vivos de la presencia de Cristo resucitado y sentirnos enviados a predicar su Evangelio. - Gestos de ayuda a nuestras Cáritas y colaboración son su voluntariado.
4. Sabemos que los frutos de este Año de la Fe dependerán de las gracias del Señor y de nuestra respuesta a las mismas. La Cuaresma y la Pascua es tiempo especial de gracia, de conversión, de cercanía a Dios. Como les decía en mi carta a las Cofradías y Hermandades y ahora repito para todos los fieles diocesanos: “No dejemos pasar inútilmente este tiempo de gracia. Escuchemos a Cristo en la mesa de la Palabra, del Perdón y de la Eucaristía, socorramos al hermano que sufre y, junto a la pila bautismal, recitemos el símbolo de nuestra fe: el Credo”. Proclamemos con hechos y alegría la fe que nos salva. Que después de intimar con Cristo “estar con Él”, nos sintamos también “enviados en Su Nombre” para vivir y predicar su Evangelio por todos los rincones y caminos de estas queridas tierras del Santo Reino. Mi saludo en el Señor. + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
Queridos fieles diocesanos: 1. El Santo Padre, Benedicto XVI, de nuevo nos regala y pone en nuestras ma

2. El Mensaje cuaresmal del Papa que pongo en vuestras manos, para que llegue de una u otra forma a todos los fieles diocesanos, encierra una respuesta directa y clara a la propuesta anterior sobre la vivencia de la fe y la caridad en el cristiano. Se desarrolla en cuatro apartados escalonados, cuatro meditaciones, que nos conducen a través de sus palabras a su Carta Encíclica Deus caritas est a las íntimas relaciones existentes entre fe y caridad. Convendría que, con esta ocasión, tuviéramos cerca y volviéramos a leer este Documento del año 2005, primera Encíclica del Pontificado de Benedicto XVI. Las palabras del Apóstol San Juan (cf. 1Jn 1, 16) son como el pórtico que marca el camino de la próxima Cuaresma: Conocer el amor que Dios nos tiene a cada uno para, como pueblo suyo, creer en Él y corresponder a ese amor mostrándoselo a los demás.
3. Buena ocasión este tiempo de gracia, que nos conduce a los días santos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, para responder de forma concreta, bien individualmente o como grupo y comunidad, a las propuestas que nos hizo la Congregación para la Doctrina de la Fe en el ámbito parroquial, en comunidades, asociaciones y movimientos: Destacaría entre ellos: - Volver al Concilio Vaticano II en temas específicos. - Difusión y distribución del Catecismo de la Iglesia. - Celebración de la fe en la liturgia. - Misiones populares y otras iniciativas parroquiales para ayudar a los fieles a redescubrir el don de la fe bautismal y la responsabilidad de su testimonio. - Celebraciones penitenciales durante este tiempo. - Eventos catequísticos para niños, adolescentes y jóvenes, y para quienes buscan encontrar el sentido de la vida. - Peregrinaciones al Santuario o Iglesia más próximos para obtener la Indulgencia plenaria en este Año de la Fe. - Convertirnos en signos vivos de la presencia de Cristo resucitado y sentirnos enviados a predicar su Evangelio. - Gestos de ayuda a nuestras Cáritas y colaboración son su voluntariado.
4. Sabemos que los frutos de este Año de la Fe dependerán de las gracias del Señor y de nuestra respuesta a las mismas. La Cuaresma y la Pascua es tiempo especial de gracia, de conversión, de cercanía a Dios. Como les decía en mi carta a las Cofradías y Hermandades y ahora repito para todos los fieles diocesanos: “No dejemos pasar inútilmente este tiempo de gracia. Escuchemos a Cristo en la mesa de la Palabra, del Perdón y de la Eucaristía, socorramos al hermano que sufre y, junto a la pila bautismal, recitemos el símbolo de nuestra fe: el Credo”. Proclamemos con hechos y alegría la fe que nos salva. Que después de intimar con Cristo “estar con Él”, nos sintamos también “enviados en Su Nombre” para vivir y predicar su Evangelio por todos los rincones y caminos de estas queridas tierras del Santo Reino. Mi saludo en el Señor. + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
jueves, 21 de febrero de 2013
VIERNES 22, FIESTA DE LA CÁTEDRA DE SAN PEDRO, VIGILIA DE ORACION POR EL PAPA BENEDICTO XVI
Respondiendo
a la llama de nuestro Obispo Ramón, para hacer oración por el Papa
Benedicto XVI, el viernes 22, fiesta de la Cátedra de San Pedro
tendremos oración con el Santísimo Sacramento a las 7 de la tarde.A continuación celebraremos la santa misa de la Fiesta de la
Cátedra de San Pedro y seguiremos orando por el Papa a la vez que
haremos el segundo día de triduo de la Cofradía de la Humildad.
Estáis convocados todos los grupos parroquiales, asociaciones y comunidad a esta llamada.
miércoles, 20 de febrero de 2013
PARA REFLEXIONAR EN LA CUARESMA CON EL MAESTRO AVILA
Powered by
Issuu
Publish for Free
martes, 19 de febrero de 2013
VUELVE EL PROGRAMA "LA TRABAJADERA" DE CANAL 9 LA LOMA
De nuevo llega la Cuaresma a la Ciudad de Baeza y con ella 9
La Loma TV ofrecerá a partir de mañana Martes día 19 de Febrero como es
habitual en su programación anual el programa cofrade “La Trabajadera” el cual ofrecerá
a todos los telespectadores toda la actualidad cofrade realizando entrevistas a
Hermanos Mayores, mesas redondas, entrevistas a cofrades de Baeza, actos,
agendas y un largo etcétera que podrán seguir todos los Martes, Miércoles y
Jueves a partir de las 10 de la noche.
lunes, 18 de febrero de 2013
A TODOS LOS ROCIEROS
Queridos
hermanos en la Virgen del Rocío:

La primera de ellas y la de mayor
trascendencia es la del inicio de la realización de la Virgen del Simpecado de
nuestra Hermandad.
Una vez transcurrido un año desde nuestra
constitución como Hermandad diocesana y de la aprobación de nuestros Estatutos,
nuestro Capellán D. Mariano Cabeza ha aceptado la propuesta realizada por la
Junta de Gobierno sobre la realización del que habrá de ser el Simpecado de
nuestra querida Hermandad, objeto de nuestra veneración y de nuestros cultos.
En atención a
los recursos económicos de los que disponemos, en una primera fase se va a
llevar a cabo la ejecución de la imagen de la Virgen con el Pastorcillo Divino.
Para ello la Junta ha elegido, de entre las distintas posibilidades que se han
barajado, al reconocido y prestigioso
imaginero cordobés D. Antonio Bernal Redondo. La corona, cetro, ráfaga y
demás atributos serán realizados por el orfebre cordobés D. Emilio León;
finalmente, los ropajes de ambas imágenes serán confeccionados por los
bordadores jiennenses D. Javier García y D. Martín Suárez.
Es evidente
que este es un proyecto de una importancia fundamental para nuestra Hermandad.
Por ello, la Junta de Gobierno desea animaros a todos los hermanos a participar
en esta iniciativa tan ilusionante, de forma que podamos compartir la alegría y
el honor de haber colaborado en la realización de nuestro Simpecado.
A tal efecto, pedimos a todos los
hermanos que deseen colaborar en este proyecto que se pongan en contacto con el
Sr. Tesorero, D. Salvador Cruz, o con cualquier miembro de la Junta, para
determinar su aportación y la forma de efectuarla (en un pago, en cuotas
mensuales, etc).
El Segundo
motivo de esta carta es animaros a vuestra participación en la Sabatina de
final de mes, y a la posterior
convivencia en nuestra sede. Recordad que Ntra. Madre la Virgen del Rocío es la
que nos convoca cada mes, la que nos pide que vayamos a visitarla, a rezarle, a
hablar con Ella, a cantarle.
El Rocío no debe circunscribirse
a unas fechas concretas cercanas a la Romería de Pentecostés, sino que debe
mantenerse activo durante todo el año, con una concreta cita mensual, en la que
todos los hermanos participemos para conseguir una mayor unión con Cristo Señor
a través de la Eucaristía, bajo el amparo de la Virgen del Rocío.
Por último, queremos informaros de
que el último sábado del mes de marzo coincide con Sábado de Gloria, por
lo que no celebraremos ni la eucaristía, ni la
convivencia.
Que la Virgen del Rocío nos
bendiga y proteja a todos, aumentando y consolidando nuestra fe cristiana.
La
Junta de Gobierno
domingo, 17 de febrero de 2013
III ENCUENTRO DIOCESANO MISIONERO DE NIÑOS
viernes, 15 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO CON MOTIVO DE LA RENUNCIA DE SU SANTIDAD EL PAPA

“El humilde obrero de la viña del Señor”, como él mismo se presentó en el momento de su elección, ha sido fiel, como nos ha dicho, a su conciencia, desde la luz de Dios y su libertad interior. Por todo ello, desde nuestra fe viva en la Providencia de Dios, invito a los fieles diocesanos:
Primero: A expresarle el reconocimiento y agradecimiento de esta Iglesia de Jaén por su fecundo magisterio y entrega ejemplar como Pastor. Sus profundas y claras enseñanzas, sus valientes decisiones, su entrega hasta el agotamiento, bien merecen nuestra súplica agradecida ante Dios Así se lo haré conocer, por escrito, en nombre de todos los diocesanos.
Segundo: Oremos,
asimismo, por quien en los planes divinos deberá asumir pronto el
gobierno pastoral de la Diócesis de Roma y de la Iglesia. Será el
Espíritu Santo quien guíe a los Cardenales, a la hora de elegir sucesor.
Supliquemos ya la luz de lo alto para ello, muy seguros de la palabra
del Señor: “Que no se turbe vuestro corazón” (Jn 14, 27). Ruego por ello que:
- El día 28 de febrero, a la hora en la que se hará efectiva su renuncia, 8 de la tarde, se tenga una Celebración de la Eucaristía como acción de gracias por el ministerio de Benedicto XVI y de súplica para el próximo Cónclave de Roma, en la S. I. Catedral de Jaén y en los Templos de la Diócesis. Sería de desear que, en las poblaciones con más de una parroquia, se reunieran los sacerdotes, consagrados y fieles en un solo Templo, si así conviniera.
- En la fecha del día 22 de febrero, Fiesta de la Cátedra de San Pedro u otra a elegir, sería de desear asimismo, la organización de una hora santa ante el Santísimo Sacramento, con los mismos fines, si fuera posible en todas las Comunidades parroquiales, de religiosos, y de religiosas, con la asistencia de niños, adolescentes y jóvenes, si el horario y las circunstancias lo permitieran.
- Recibirán próximamente los subsidios litúrgicos correspondientes para estos actos. Con todo afecto agradecido en el Señor.
+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
- El día 28 de febrero, a la hora en la que se hará efectiva su renuncia, 8 de la tarde, se tenga una Celebración de la Eucaristía como acción de gracias por el ministerio de Benedicto XVI y de súplica para el próximo Cónclave de Roma, en la S. I. Catedral de Jaén y en los Templos de la Diócesis. Sería de desear que, en las poblaciones con más de una parroquia, se reunieran los sacerdotes, consagrados y fieles en un solo Templo, si así conviniera.
- En la fecha del día 22 de febrero, Fiesta de la Cátedra de San Pedro u otra a elegir, sería de desear asimismo, la organización de una hora santa ante el Santísimo Sacramento, con los mismos fines, si fuera posible en todas las Comunidades parroquiales, de religiosos, y de religiosas, con la asistencia de niños, adolescentes y jóvenes, si el horario y las circunstancias lo permitieran.
- Recibirán próximamente los subsidios litúrgicos correspondientes para estos actos. Con todo afecto agradecido en el Señor.
+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
miércoles, 13 de febrero de 2013
PRESENTACION LIBRO SEMANA SANTA 2013
SOLEMNE TRIDUO CUARESMAL
ILUSTRE Y VENERABLE COFRADÍA DE LA SANTA VERA-CRUZ
Queridos hermanos en Cristo:
A punto de comenzar la Cuaresma, te invitamos a la celebración del
Solemne Triduo Cuaresmal que celebrará nuestra Cofradía los días 15,
16 y 17 de febrero, en nuestra sede, la Iglesia de Santa Cruz, a las 7
de la Tarde.
Durante el Triduo se venerará el Sagrado Lignum Crucis
Predicará la palabra de Dios el Ilmo. Sr. D. Francisco Juan Martínez
Rojas, Deán de la Santa Iglesia Catedral.
El viernes 15 de febrero, a las 7 de la tarde: SANTA MISA.
La Eucaristía será aplicada por el eterno descanso del hermano D. Juan
Antonio Salcedo Gámez.
Tras la celebración se llevará a cabo la bendición del nuevo manto
confeccionado para Nuestra Titular, la Stma. Virgen de la Aurora,
realizado por Artesanía del Bordado - Javier García y Martín Suárez.
Sábado 16 de febrero, a las 7 de la tarde: SANTA MISA.
La Eucaristía será aplicada por el eterno descanso de la hermana Dª.
María Luisa Moreno Moreno.
Al término de la Santa Eucaristía se proyectará el Documental
"Vera-Cruz, La Historia de Un Sueño", documental que narra la historia
del resurgimiento los costaleros en nuestra Cofradía y en la Semana
Santa de Baeza. La cofradía editará para ese día dvds para aquellos
que deseen adquirirlo.
http://www.youtube.com/watch?v=cE510S2T4Jo
Domingo 17 de febrero, de 11 a 13h y de 17 a 19h, Besamanos a la Stma.
Virgen de la Aurora y Besapiés al Stmo. Cristo de la Vera Cruz.
A las 12h: rezo del Ángelus
A las 18,30h rezo del Santo Rosario
A las 19:00h SANTA MISA.
La Eucaristía será aplicada por el eterno descanso de los hermanos
Dª. Mª. Dolores Palomares Gámez y D. Federico Garrido Mota
Baeza, febrero de 2013
A.M.G.D.
Queridos hermanos en Cristo:
A punto de comenzar la Cuaresma, te invitamos a la celebración del
Solemne Triduo Cuaresmal que celebrará nuestra Cofradía los días 15,
16 y 17 de febrero, en nuestra sede, la Iglesia de Santa Cruz, a las 7
de la Tarde.
Durante el Triduo se venerará el Sagrado Lignum Crucis
Predicará la palabra de Dios el Ilmo. Sr. D. Francisco Juan Martínez
Rojas, Deán de la Santa Iglesia Catedral.
El viernes 15 de febrero, a las 7 de la tarde: SANTA MISA.
La Eucaristía será aplicada por el eterno descanso del hermano D. Juan
Antonio Salcedo Gámez.
Tras la celebración se llevará a cabo la bendición del nuevo manto
confeccionado para Nuestra Titular, la Stma. Virgen de la Aurora,
realizado por Artesanía del Bordado - Javier García y Martín Suárez.
Sábado 16 de febrero, a las 7 de la tarde: SANTA MISA.
La Eucaristía será aplicada por el eterno descanso de la hermana Dª.
María Luisa Moreno Moreno.
Al término de la Santa Eucaristía se proyectará el Documental
"Vera-Cruz, La Historia de Un Sueño", documental que narra la historia
del resurgimiento los costaleros en nuestra Cofradía y en la Semana
Santa de Baeza. La cofradía editará para ese día dvds para aquellos
que deseen adquirirlo.
http://www.youtube.com/watch?v=cE510S2T4Jo
Domingo 17 de febrero, de 11 a 13h y de 17 a 19h, Besamanos a la Stma.
Virgen de la Aurora y Besapiés al Stmo. Cristo de la Vera Cruz.
A las 12h: rezo del Ángelus
A las 18,30h rezo del Santo Rosario
A las 19:00h SANTA MISA.
La Eucaristía será aplicada por el eterno descanso de los hermanos
Dª. Mª. Dolores Palomares Gámez y D. Federico Garrido Mota
Baeza, febrero de 2013
A.M.G.D.
CHARLA-EXPOSICIÓN SOBRE LA CORNETA Y EL TAMBOR EN LA SEMANA SANTA
Continuando con los actos a realizar por la banda de CC y TT
"CRISTO DE LA EXPIRACIÓN"
de nuestra cofradía
Este Viernes próximo, nos invitan a asistir a una,
CHARLA - EXPOSICIÓN "LA CORNETA Y EL TAMBOR EN LA SEMANA SANTA"
A cargo de los siguientes invitados:
D. JAIME BARELLA DE LOS COBOS.
D. MANUEL ALMAZÁN ROSALES.
D. DAVID RAKONCAJ DIS.
Los temas a tratar serán variados:
El recorrido por la historia de estos dos instrumentos y su papel en la Semana Santa.
Así como técnicas, calentamiento, afinación, respiración etc...
Presenta el acto:
D. ANTONIO COZAR SALCEDO.
En la Sede de la Agrupacion Arciprestal de Cofradias de Baeza, el viernes 15 de febrero, a las 21 horas.
Organiza: Banda de CC y TT "Cristo de la Expiracion· de Baeza en su XXV Aniversario.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
D. JAIME BARELLA DE LOS COBOS.
D. MANUEL ALMAZÁN ROSALES.
D. DAVID RAKONCAJ DIS.
Los temas a tratar serán variados:
El recorrido por la historia de estos dos instrumentos y su papel en la Semana Santa.
Así como técnicas, calentamiento, afinación, respiración etc...
Presenta el acto:
D. ANTONIO COZAR SALCEDO.
En la Sede de la Agrupacion Arciprestal de Cofradias de Baeza, el viernes 15 de febrero, a las 21 horas.
Organiza: Banda de CC y TT "Cristo de la Expiracion· de Baeza en su XXV Aniversario.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
martes, 12 de febrero de 2013
PRESENTACION DEL BOLETIN COFRADE "CAPITEL" DE LA COFRADIA DE LA COLUMNA
El próximo Viernes 15 de Febrero a las 9 de la noche la Cofradía de la Columna presentará en su Casa de Hermandad el Boletín Cofrade "CAPITEL", en su edición nº XXXIV. La presentación correrá a cargo de D. José María Gutiérrez Catena, actual tesorero de la Hermandad. A continuación tendremos un rato de convivencia. Estáis todos invitados.
lunes, 11 de febrero de 2013
BENEDICTO XVI RENUNCIA AL PONTIFICADO
Sin embargo, en el mundo
de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de
gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y
anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del
cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido
en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien
el ministerio que me fue encomendado.
Por esto,
siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad,
declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San
Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de
2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos.
Ahora,
confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor
Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su
materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo
Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera
servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria. Vaticano, 10 de febrero 2013».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)