jueves, 29 de noviembre de 2012
VIGILIA DE LA INMACULADA PARA JOVENES
Estimado amigos:
El
próximo 7 de Diciembre celebraremos un año más la Vigilia de la
Inmaculada para Adolescentes. El lugar escogido para su celebración será
el Colegio Santo Domingo Savio de Úbeda, que los padres salesianos nos han cedido generosamente. Hemos querido celebrar esta Vigilia Diocesana
en un lugar distinto de la capital. La razón que nos ha “movido” para
este cambio no es otra que la de acercarnos, salir al encuentro de todos
los adolescentes que conforman nuestra diócesis en los distintos
arciprestazgos y que por diferentes motivos no pueden desplazarse a
Jaén.
El lema escogido es: María, ¡llévanos a Jesús!. Nos
gustaría que animaras a los adolescentes –cuyas edades se corresponden
con los cursos de 1º de ESO a 4º de ESO inclusive- de tu parroquia,
movimiento, centro escolar. Ellos son los protagonistas de esta vigilia de fe, necesitan vivir experiencias de fe compartida para poder fortalecer su identidad cristiana.
El horario será el siguiente:
ACOGIDA: 17:30 HORAS.
TEATRO – HAPPENING: 18:00 HORAS.
TALLERES:
19:00. Estos talleres serán específicos, es decir, habrá talleres para
los chavales de 1º y 2º de E.S.O. y otros para los de 3º y 4º E.S.O.
MERIENDA-CENA: 20:00 HORAS.
PREPARACIÓN DE LA EUCARISTIA: 20:30 HORAS.
EUCARISTÍA: 21:00 HORAS para terminar aproximadamente a las 22:00 horas.
Os esperamos. Os saluda atentamente.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
TRAS LAS HUELLAS DE LOS TESTIGOS DE LA FE
martes, 27 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA BAEZA-2
Después de transcurrido casi el mes desde la ultima reunión de este
equipo, se realizo la segunda reunión oficial, cena, puesta en común,
oración, participación tema de estudio y el magníficat.
Las observaciones de esta ultima reunión, han sido muy positivas y satisfactoria para el grupo y para sus integrantes así intentaremos seguir caminando, para encontrarnos con JESUCRISTO
Siempre con la ayuda de nuestro guía Don Manuel
Las observaciones de esta ultima reunión, han sido muy positivas y satisfactoria para el grupo y para sus integrantes así intentaremos seguir caminando, para encontrarnos con JESUCRISTO
Siempre con la ayuda de nuestro guía Don Manuel
domingo, 25 de noviembre de 2012
LA CONFERENCIA EPISCOPAL DESTINARA A CARITAS 6 MILLONES DE EUROS
La
Conferencia Episcopal Española entregará a las Cáritas diocesanas 6 millones de
euros. Con carácter extraordinario y por quinto año consecutivo, la Plenaria ha
decidido mantener este gesto y, en esta ocasión, aumentar la cuantía en un 20%
con respecto al año pasado. Esto es especialmente relevante en un año en el que
todas las demás partidas presupuestarias quedan congeladas.
En el 2011
se entregó una aportación económica de 5 millones de euros, este año serán 6
millones. En total durante los últimos cinco años, la CEE ha entregado a
Cáritas casi 20 millones de euros.
Los
6 millones no son, ni mucho menos, el total de lo que la Iglesia aporta a
Cáritas, porque Cáritas es la Iglesia misma en su estructura más fundamental
que es la parroquia. Son las parroquias las que corren con todos los gastos
ordinarios, las que recogen los donativos y es en las comunidades parroquiales
donde surgen los voluntarios que entregan su tiempo en Cáritas. Los 6 millones
de euros son tan solo un donativo extraordinario de la Conferencia Episcopal
Española, que se entrega del Fondo Común Interdiocesano, procedente de lo que
se recibe por la asignación tributaria a favor de la Iglesia. Se trata de un
pequeño gesto, con el que se quiere animar a todos a contribuir (o a seguir
haciéndolo) generosamente con Cáritas, en particular en estos momentos de
crisis. Son ya muchos obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles
laicos los que lo vienen haciendo de modo permanente y también con gestos
especiales, y son cada día más también los que, a pesar de las dificultades del
tiempo que estamos atravesando, se incorporan como voluntarios para dedicar su
tiempo en las diferentes organizaciones de la Iglesia, al servicio de la
caridad y de las personas que más lo necesitan. viernes, 23 de noviembre de 2012
LA MULA Y EL BUEY...,¿Y QUE PASA CON DIOS?
¿Hay que suprimirlos del
BELÉN? ¿Quién ha dicho eso? ¿El Papa? ¡No! ¡Por supuesto que no! El Papa, como
en otros temas, simplemente nos recuerda la centralidad de las cosas y, luego,
la tradición o la piedad popu…lar va añadiendo aquellos elementos que adornan,
enriquecen, potencian y magnifican el Misterio de amor que es el Belén.
Quedarse en algo tan
secundario como “el buey o la mula” ante la edición del Libro de la Infancia de
Jesús es no ir al fondo del mismo. A Benedicto XVI le interesa el hecho
histórico y central en nuestra fe: Dios se ha hecho hombre.
Interpretar de otra manera
las palabras, el pensamiento o las letras de Benedicto XVI es no querer
asomarse a la íntegra lectura de un libro escrito por uno de los intelectuales
mayores de nuestro tiempo que, además, es Papa.
Estoy seguro, que Benedicto
XVI seguirá poniendo en su belén particular el buey, la mula, los ángeles, los
pastores, el molino, la lavandera y todo lo que haga falta.
Lo que está claro es que, en
mi belén parroquial, procuraré no instalar a tanto borrego que con tan mala
saña se queda en lo superficial sin haber leído del libro del Papa…ni una sola
página.
Mientras unos hablan del
buey y de la mula, otros nos preparamos para lo más importante: colocar en el
centro al REY DE REYES. ¡CRISTO!
Cuántos de los que hoy ponen
el grito en el cielo (especialmente alguna prensa escrita, radiofónica o
televisiva) serán luego los primeros en machacarnos que, por Navidad…¡FUERA EL
BELÉN! Y, entonces, el buey, la mula y todo lo demás…les sobrará. Así de claro.
¡Ver para creer! ¡Poner a
Dios, junto a la mula y el buey, al mismo nivel!
El Belén es una de las tradiciones más típicas de la Navidad en muchos
países. José Luis Díaz Lorenzo, Sacerdote de la parroquia Santa María Madre de
Dios en Tres Cantos (Madrid, España) se remonta a los orígenes de la mula y el
buey para explicar el porqué de su incorporación en el belén.
http://www.revistaecclesia.com/el-origen-de-la-mula-y-el-buey-en-el-belen-de-navidad/
jueves, 22 de noviembre de 2012
INAUGURACION DE LA EXPOSICION "LA BAEZA DEL MAESTRO AVILA"

El miércoles 21 de Novimebre se inauguró la exposición "La Baeza
del Maestro Ávila 1500-1569" en el Archivo Histórico Municipal de Baeza.
El acto lo abrió D. Mariano Cabeza Peralta, presidente de la
subcomisión diocesana para el Doctorado de San Juan de Ávila. Presentó
al conferenciante D. Francisco Javier Díaz Lorite y agradeció la
asistencia de todos los presentes.
A continuación D. Francisco Javier Díaz, experto en San Juan de
Ávila disertó durante más de una hora sobre la vida y la obra del Santo
Doctor.
Cerró el acto Dª Josefa Montoro, comisaria de esta exposición, explicando los documentos fundamentales de la muestra.
Os animamos a visitar la Exposición, actividad organizada
conjuntamente por la Comisión Diocesana para el Doctorado de San Juan de
Ávila y el Ayuntamiento de Baeza.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
ENTREGA DE DIPLOMAS DE LA ESCUELA DE FUNDAMENTOS CRISTIANOS
Los
alumnos del bienio 2009-2011 de la Escuela de Fundamentos Cristianos
con su sede en la ciudad de Baeza, recibirán el diploma acreditativo de
las 120 horas lectivas cursadas, el Domingo 25 de Noviembre, Solemnidad
de Cristo Rey del Universo, a las 12 de la mañana en la Parroquia de El
Salvador de Baeza y de manos del profesor de Antiguo Testamento de la
Sede Baezana D. Mariano Cabeza Peralta.
A continuación tendrán un encuentro de convivencia profesores y alumnos.
Demos gracias a Dios por este nueva promoción.
martes, 20 de noviembre de 2012
TESTIGOS DE LA FE PARA EVANGELIZAR EL MUNDO OBRERO
LA MUSICA EN LOS MONUMENTOS DE VANDELVIRA
lunes, 19 de noviembre de 2012
EL MARTES 20 DE NOVIEMBRE ES FIESTA EN LA CIUDAD DE BAEZA
Celebramos el 20 de noviembre el aniversario de la Dedicación de la Catedral de Baeza.
San Fernando en la reconquista de Baeza, el 30 de noviembre de
1227, dedicó la Iglesia que ya Alfonso VI había puesto bajo la
protección de San Isidoro de Sevilla, consagrándola bajo el título de la
Natividad de SAnta María.
En 1228, D. Rodrigo Jiménez de Rada restauró la Diócesis en nombre del Papa Gregorio IX.
Ganada la plaza de Jaén a los árabes en 1246, el Papa Inocencio IV
autorizó la traslación de la sede a Jaén en 1249 aunque autorizó que
continuara el culto catedralicio en Baeza.
La celebración de la Dedicación en el mismo templo catedralicio
tiene el rango se Solemnidad y en los demás templos de la ciudad de
Baeza el rango de Fiesta.
El martes 20 de Novimbre, celebraremos a las 8 de la tarde la
Fiesta de la Dedicación de la Iglesia Catedral, que se encuentra ubicada
en nuestro territorio parroquial, con la liturgia propia de la Iglesia
de Jaén.
Estáis todos invitados a participar en este día de acción de gracias.CONCURSO DE DIBUJO INFANCIA MISIONERA

Para aquellos que quieran descargarse las bases y la plantilla en la que deben realizar el dibujo, lo pueden hacer en:
Descargar bases: http://pedropoveda.ip-zone.com/newslink/65116/293.html
Descargar plantilla: http://pedropoveda.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CONCURSO DE DIBUJO
BASES
-El concurso tendrá dos fases: diocesana y nacional.
-Podrán presentarse niños entre 8 y 12 años.
-El tema de los dibujos será “los niños ayudan a los niños” .
-Cada participante sólo podrá presentar 1 dibujo.
-El
dibujo se realizará en la plantilla oficial facilitada por las
delegaciones diocesanas de Misiones y las OMP que se puede encontrar
también en:
http://pedropoveda.ip-zone.com/newslink/65116/294.html
http://pedropoveda.ip-zone.
-Podrá utilizarse el tipo de pintura que prefiera el niño participante (lápices de colores, ceras, acuarelas, témperas, etc.)
-En los dibujos se hará constar nombre del participante, edad, y centro escolar, parroquia o asociación en la que participa.
-Todos los dibujos que se presenten en el concurso diocesano podrán ser expuestos en cada Delegación de Misiones.
PRESENTACIÓN DE LOS DIBUJOS
-Los dibujos se deben presentar, en la fase diocesana, en la Delegación de Misiones correspondiente, hasta el día 21 de diciembre de 2012.
-Los originales deberán presentarse sin doblar. Recomendamos hacer el dibujo en un tipo de papel más grueso.
-Un jurado diocesano elegirá dos ganadores que podrán participar en la fase nacional.
-Las
Delegaciones de Misiones deberán mandar los dos dibujos ganadores de
esta primera fase diocesana, a la Dirección nacional de las OMP, para
poder tomar parte en la fase nacional, hasta el 8 de enero.
-Un
jurado, en la fase nacional, compuesto por 5 miembros, elegirá el
dibujo que será el ganador del concurso, fallo que se dará a conocer
en la Jornada de la Infancia Misionera el 27 de enero de 2013.
-El resultado de la votación, en su fase nacional, se publicará en la página web de las Obras Misionales Pontificias España.
PREMIOS
-Todos los participantes en la fase nacional recibirán un diploma de la Secretaría General de la Infancia Misionera.
-El autor del dibujo ganador recibirá como premio un ordenador portátil.
-El dibujo ganador podrá ser utilizado para el próximo cartel de la Jornada de la Infancia misionera 2014.
CONDICIONES LEGALES
-Participar supone aceptar estas bases y la inapelable decisión del jurado.
-Obras
Misionales Pontificias se reserva todos los derechos de las obras
presentadas para su posterior uso. Los dibujos no premiados no se
devolverán por lo que se recomienda a los autores quedarse con una
copia.
INAUGURACION EXPOSICION SAN JUAN DE AVILA
BANDA DE MÚSICA DE BAEZA SANTA CECILIA 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
ACTOS PROGRAMADOS POR LA HERMANDAD DEL ROCIO HASTA FINALES DE 2012
-
El
día 17 de Noviembre, Sábado:
Fiesta
Principal de Estatutos
La Eucaristía será oficiada en
la Parroquia de El Salvador a las 20.00 horas por nuestro Párroco de El
Salvador y Capellán de la Hermandad, D.
Mariano Cabeza Peralta, con la participación del coro de la Hermandad.
Durante la celebración, se llevará a cabo la
imposición de la medalla de la Hermandad
a los nuevos hermanos. Los hermanos interesados en recibir dicha imposición
deben ponerse en contacto con la Secretaria de la Hermandad, Dª Juana Mª Ruiz (637900999).
Al término de la Eucaristía:
Cena de Hermandad
que tendrá lugar en el Restaurante Vandelvira,
(el precio del menú será de 35 euros.)
Para retirar las invitaciones,
contactad con algún miembro de la Junta de Gobierno, o acudid a los establecimientos comerciales Martínez
Casas y Nutrianimalia.
-
El
día 23 de Noviembre, Viernes:
Asamblea General de Hermanos
a las 21.00 horas, en la sede
de la Hermandad con el siguiente Orden del Día:
1. Oración.
2. Lectura por la Secretaria del acta de la asamblea anterior, y
aprobación, si procede.
3. Presentación del estado de cuentas por del Tesorero y
aprobación si procede.
4. Resumen de las actividades
realizadas en el curso 2011/2012.
5. Propuestas de actividades para
el curso 2012/2013.
6. Información del nuevo proyecto
que se llevará a cabo por parte de la Hermandad.
7. Ruegos y preguntas.
-
El
día 24 de Noviembre, Sábado: Misa
de final de mes
con posterior convivencia en
nuestra Sede de Hermandad.
-
El
día 1 de Diciembre, Sábado, a partir
de la 16.30 horas:
Convivencia
con los niños:
dedicada al Doctor de la Iglesia San Juan de
Ávila.
-
El 22 de Diciembre:
Convivencia del Grupo Joven
en la que se proyectará la
película” La Última Cima”, continuando con el habitual ágape de hermandad.
-
El
día 26 de Diciembre, Miércoles:
Fiesta de
Navidad
para los niños
a partir de las 17.00 horas en
la sede de la Hermandad; durante la tarde se realizará la recogida de juguetes
para su posterior entrega a Cáritas.
-
El
día 29 de Diciembre, Sábado: Misa
de final de mes
y
a continuación nuestra convivencia en la Sede de la Hermandad, degustando
nuestros platos navideños.
Y por ultimo recodaros, que la
Hermandad ya tiene a disposición el número del Sorteo de Navidad:
00768
Para aquellos que quieran colaborar en
su venta, diríjanse al Tesorero, D. Salvador Cruz Rodrigo o a algún miembro de
la Junta.
Esperamos vuestra participación y
colaboración en todos los actos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)