
lunes, 31 de octubre de 2011
HOY LUNES REUNION DE LA TERTIULIA COFRADE EL CAPIROTE DE BAEZA
domingo, 30 de octubre de 2011
INICIO DEL CURSO DE LOS EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA DEL SECTOR BC DE JAEN
Como es costumbre en los equipos compartimos café y unos exquisitos pasteles elaborados y preparados por los matrimonios que nos acogieron. Es un tiempo destinado a saludarnos e intercambiar nuestras vivencias con todos los matrimonios.
A continuación, tras una breve oración, recibimos la bienvenida del párroco y paisano, nuestro querido D. Andrés Nájera invitándonos a vivir con seriedad y profundidad nuestro carisma. Se hace especialmente necesario en estos momentos difíciles en los que está latente la crisis cultural y crisis de espiritualidad que denunciaba el papa Benedicto XVI en su último viaje a Alemania.
En línea con el lema fijado en Plan Pastoral de la Diócesis para este año: “El Laico, su importancia en la tarea evangelizadora de la Iglesia” nos animó y alentó a la URGENTE necesidad de evangelizar. Es una prioridad que viene impuesta en nuestra vocación de seglar. El Señor nos necesita en esta tarea de una manera natural, sencilla y gozosa. Reflexionamos con un texto recogido del Concilio Vaticano II resaltando la importancia de Anunciar a Cristo en el matrimonio. Cuando una familia vive los valores evangélicos está anunciando a Cristo y está dando Testimonio con su vida.
Los nuevos responsables de Sector, Luisina y Enrique renovaron sus promesas públicamente, ante la asamblea. Igualmente lo hicieron los responsables de cada uno de los equipos del Sector.
Mediante vídeos y Power Point se repasaron los distintos Encuentros Internacionales de los Equipos, cuyos inicios tuvieron lugar en los años 50 y se presentó el próximo encuentro que tendrá lugar en Brasilia, en julio de 2012.
Enrique nos presentó el tema de estudio y de trabajo para este curso bajo el lema “Anda y haz tú lo mismo” junto con el decálogo de Buenas Prácticas y propuestas a nivel Nacional por el movimiento, en la reunión celebrada el pasado mes en El Escorial. Estas pequeñas orientaciones deben ayudarnos a conseguir el gran objetivo: SER SANTOS.
El Espíritu Santo sigue soplando y estamos contentos. Damos gracias a Dios por los nuevos equipos de jóvenes matrimonios interesados en la incorporación a los ENS para este curso, de los cuales 2 son de Andújar y 1 de Baeza.
Finalmente recogimos nuestros deseos e intenciones y se lo presentamos al Señor en la celebración de la Eucaristía, compartida con los feligreses de la parroquia de la Asunción y presidida por su párroco D. Andrés Nájera, al que le agradecemos de todo corazón su gran acogida que provocó que nos sintiéramos en nuestra casa
HOMILIA CON MOTIVO DEL ENCUENTRO DE JOVENES COFRADES
sábado, 29 de octubre de 2011
MISA FUNERAL POR TODOS LOS DIFUNTOS DE LA PARROQUIA
MISA FUNERAL POR TODOS LOS FIELES DIFUNTOS
PARROQUIA DE EL SALVADOR
2 DE NOVIEMBRE 8 DE LA TARDE
La Santa Misa será ofrecida especialmente por los
Hermanos Difuntos fallecidos en la Parroquia en este año
- Antonio Catena Jódar (1-11-2010)
- Pedro Morales Carmona (29-11-2010)
- Mariano Moreno Quesada (22-1-2011)
- Josefa Fernández Cruz (22-1-2011)
- Juan Ruiz Cruz (22-2-2011)
- Joaquín Ruiz Cruz (26-2-2011)
- Manuela Gallego Cruz (5-3-2011)
- Antonio Pulido Almagro (10-3-2011)
- María Cruz Ruiz (14-3-2011)
- María Cruz Rus (22-3-2011)
- Catalina Rodríguez Sánchez (4-4-2011)
- Josefa Perales López (24-4-2011)
- Miguel Ruiz García (4-5-2011)
- Francisco Moreno Jiménez (5-5-2011)
- Blas Yera López (7-5-2011)
- Enrique Moreno Cruz (13-5-2011)
- Antonio León Pérez (14-5-2011)
- Teresa Rascón Checa (15-5-2011)
- Vicenta Poza Blázquez (24-5-2011)
- Pedro Ruiz Rus (25-5-2011)
- Eduardo Checa Cubillo (16-6-2011)
- Daniel Rodríguez Garrido (17-6-2011)
- Cándida García Rodríguez (19-6-2011)
- Juan Cahuchola Garrido (22-6-2011)
- Leonarda Serrano Montero (1-7-2011)
- Francisco Manuel Ruiz Rus (13-7-2011)
- Juan Miguel García Sánchez (30-7-2011)
- Luisa Sánchez Romero (4-8-2011)
- Asunción Orzáez Scholl (9-8-2011)
- Ascensión Lara Navarro (14-8-2011) CONCÉDELES SEÑOR
- Manuela Sánchez Cruz (19-8-2011) EL DESCANSO ETERNO
- José Gómez Ruiz (20-8-2011) Y BRILLE PARA ELLOS
- Francisco Lechuga Lechuga (9-9-2011) LA LUZ PERPETUA
- Antonia Ruiz López (17-9-2011)
- Antonia Cruz Narváez (23-9-2011)
- Mariana López Corbella (9-10-2011) DESCANSEN EN PAZ
- Inés Torres Gutiérrez (10-10-2011) AMÉN.
- Antonio Cózar Marín (16-10-2011)
- Vicente Poza Muñoz (23-10-2011)
viernes, 28 de octubre de 2011
REUNION CON LOS JÓVENES QUE YA HAN RECIBIDO EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
Lunes 31 de Octubre
6,30 de la tarde
Salón Parroquial de El Salvador
Coordina la actividad: Antoñita
OBJETIVO:
Integración de los jóvenes confirmados en la pastoral de la Parroquia. Se pretende formar un grupo de jóvenes voluntarios, colaboradores y misioneros en nuestra parroquia que quieran participar activamente en las distintas actividades de los sectores pastorales parroquiales.
“No se trata de catequesis” porque ese proceso ya lo habéis acabado, sino de integraros activamente en todos los ámbitos parroquiales en coordinación con la Delegación Diocesana de Juventud.
La confirmación nos lleva a la acción y misión de la Iglesia. En esta primera reunión haremos la propuesta y el planteamiento. ¡No faltes, te esperamos!
NOTA ANTE LAS ELECCIONES GENERALES 2011
NOTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
Como es habitual cada vez que se celebran elecciones generales, los obispos hacen pública una Nota de orientación moral ante los comicios, que tendrán lugar el próximo 20 de noviembre de 2011.
En dicha Nota, la Comisión Permanente ofrece una serie de consideraciones desde el horizonte de los fundamentos prepolíticos del derecho, sin entrar en opciones de partido y sin pretender imponer a nadie ningún programa político. “Cada uno – se señala en el texto – deberá sopesar, en conciencia, a quien debe votar para obtener, en conjunto, el mayor bien posible en este momento”.
Inspirados en palabras del Papa, pronunciadas en Alemania y en la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, los obispos afirman que “las decisiones políticas deben ser morales y justas, no sólo consensuadas o eficaces; por tanto, deben fundamentarse en la razón acorde con la naturaleza del ser humano”. A partir de ahí orientan el discernimiento moral, para la justa toma de decisiones que afectan al bien común, sobre temas como el derecho a la vida, el matrimonio, la grave crisis económica actual, la educación, los nacionalismos, el terrorismo y los desafíos que se presentan hoy a la comunidad internacional.
El obispo diocesano hace suyos los contenidos de esta nota y dispone se publique la misma en los medios de comunicación diocesanos, como su divulgación en las celebraciones litúrgicas del próximo domingo día 30 de octubre, en la forma que estimen oportuna los sacerdotes responsables de los Templos abiertos al culto.
Nota ante las elecciones generales de 2011
Viernes, 21 de octubre de 2011
1. El próximo día 20 de noviembre estamos todos convocados a las urnas. Con este motivo, los obispos ofrecemos a los católicos y a cuantos deseen escucharnos algunas consideraciones que ayuden al ejercicio responsable del deber de votar. Es nuestra obligación de pastores de la Iglesia orientar el discernimiento moral para la justa toma de decisiones que afectan a la realización del bien común y al reconocimiento y la tutela de los derechos fundamentales, como es el caso de las elecciones generales.
2. En su discurso sobre los fundamentos del derecho, pronunciado el mes pasado ante el Parlamento federal de Alemania, el Papa recordaba que “el cristianismo nunca ha impuesto al Estado y a la sociedad un derecho revelado, un ordenamiento jurídico derivado de una revelación. Se ha referido, en cambio, a la naturaleza y a la razón como verdaderas fuentes del derecho [...], la razón abierta al lenguaje del ser”. Nosotros hacemos nuestras consideraciones desde ese horizonte de los fundamentos prepolíticos del derecho, sin entrar en opciones de partido y sin pretender imponer a nadie ningún programa político. Cada uno deberá sopesar, en conciencia, a quién debe votar para obtener, en conjunto, el mayor bien posible en este momento.
3. No se podría hablar de decisiones políticas morales o inmorales, justas o injustas, si el criterio exclusivo o determinante para su calificación fuera el del éxito electoral o el del beneficio material. Esto supondría la subordinación del derecho al poder. Las decisiones políticas deben ser morales y justas, no sólo consensuadas o eficaces; por tanto, deben fundamentarse en la razón acorde con la naturaleza del ser humano. No es cierto que las disposiciones legales sean siempre morales y justas por el mero hecho de que emanen de organismos políticamente legítimos.
4. En concreto, como ha señalado el Papa en agosto, aquí en Madrid, la recta razón reconoce que hemos sido creados libres y para la libertad, pero que no actúan de modo conforme con la verdadera libertad quienes “creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces y cimientos que ellos mismos; desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto; decidir quién es digno de vivir o puede ser sacrificado en aras de otras preferencias; dar a cada instante un paso al azar, sin rumbo fijo, dejándose llevar por el impulso de cada momento”.
5. Por todo ello, hemos de llamar de nuevo la atención sobre el peligro que suponen determinadas opciones legislativas que no tutelan adecuadamente el derecho fundamental a la vida de cada ser humano, desde su concepción hasta su muerte natural, o que incluso llegan a tratar como un derecho lo que en realidad constituye un atentado contra el derecho a la vida. Son también peligrosos y nocivos para el bien común ordenamientos legales que no reconocen al matrimonio en su ser propio y específico, en cuanto unión firme de un varón y una mujer ordenada al bien de los esposos y de los hijos. Es necesario promover nuevas leyes que reconozcan y tutelen mejor el derecho de todos a la vida, así como el derecho de los españoles a ser tratados por la ley específicamente como “esposo” y “esposa”, en un matrimonio estable, que no quede a disposición de la voluntad de las partes ni, menos aún, de una sola de las partes.
6. La grave crisis económica actual reclama políticas sociales y económicas responsables y promotoras de la dignidad de las personas, que propicien el trabajo para todos. Pensamos en tantas familias, carentes de los medios necesarios para subvenir a sus necesidades más básicas. Pensamos también en el altísimo porcentaje de jóvenes que nunca han podido trabajar o que han perdido el trabajo y que, con razón, demandan condiciones más favorables para su presente y su futuro. Son necesarias políticas que favorezcan la libre iniciativa social en la producción y que incentiven el trabajo bien hecho, así como una justa distribución de las rentas; que corrijan los errores y desvíos cometidos en la administración de la hacienda pública y en las finanzas; que atiendan a las necesidades de los más vulnerables, como son los ancianos, los enfermos y los inmigrantes.
7. El ordenamiento jurídico debe facilitar el ejercicio efectivo del derecho que asiste a los niños y jóvenes a ser educados de modo que puedan desarrollar lo más posible todas sus capacidades. Debe evitar imposiciones ideológicas del Estado que lesionen el derecho de los padres a elegir la educación filosófica, moral y religiosa que deseen para sus hijos. En cambio, ha de ser facilitada la justa iniciativa social en este campo. La presencia de la enseñanza de la religión y moral católica en la escuela estatal - como asignatura fundamental opcional - es un modo de asegurar los derechos de la sociedad y de los padres que exige hoy una regulación más adecuada para que esos derechos sean efectivamente tutelados.
8. Recordamos de nuevo que se reconoce la legitimidad moral de los nacionalismos o regionalismos que, por métodos pacíficos, desean una nueva configuración de la unidad del estado español. Y también, que es necesario tutelar el bien común de la nación española en su conjunto, evitando los riesgos de manipulación de la verdad histórica y de la opinión pública por causa de pretensiones separatistas o ideológicas de cualquier tipo.
9. Una sociedad que quiera ser libre y justa no puede reconocer explícita ni implícitamente a una organización terrorista como representante político de ningún sector de la población, dado que el terrorismo es una práctica intrínsecamente perversa, del todo incompatible con una visión justa y razonable de la vida.
10. Ante los desafíos que se presentan a la comunidad internacional, son necesarias políticas guiadas por la búsqueda sincera de la paz, basadas en el respeto al derecho, nacional e internacional, así como en la promoción del entendimiento y de la solidaridad entre los pueblos y las culturas.
Pedimos al Señor de la paz y a su Madre santísima que iluminen a quienes vamos a votar, para que lo hagamos de manera verdaderamente libre y responsable.
jueves, 27 de octubre de 2011
REUNIÓN DE COSTALEROS DE "LAS ESCUELAS"
"Las Escuelas"


Para cualquier duda o sugerencia te puedes poner en contacto con la Vocalía de Costaleros:
Gabriel Ángel Ruiz García. Tlf: 658779981
José Ángel García Garrido. Tlf: 625101535
escuelasbaeza@hotmail.com
LA COFRADIA DE LA HUMILDAD TAMBIEN PARTICIPA EN ARCOAN

miércoles, 26 de octubre de 2011
COMIDA DE HERMANDAD DE LA COFRADIA DE LA HUMILDAD
