


Este año la sexta edición del VI Encuentro Infantil de Jóvenes Cruceros se desarrolló en dos jornadas. La primera se realizó el sábado día 12 de Diciembre, adelantando la fecha habitual del encuentro para poder montar un gran Belén de recortables de cartulinas realizado por los niños de la hermandad. Esta primera jornada consistió en dar color a las distintas figuras de nuestro curioso Belén, y la decoración de nuestra casa de hermandad con adornos navideños traídos por nuestros más pequeños. Se realizó desde las 6 de la tarde hasta las 8.
La Segunda Jornada comenzó al sábado siguiente, día 19 a las 11 de la mañana, teniendo lugar la recepción de nuestros jóvenes, dando se cita al rededor de 25 niños. A medida que iban llegando subían al salón de actos de la casa de hermandad para escribir su carta para llegado el momento entregársela a su majestad el Rey Melchor.
Una vez recibidos, los jóvenes cruceros empezaron a montar el escenario de nuestro especial Belén en el museo de la cofradía acompañados por los miembros del grupo joven, añadiendo serrín, colocando ramas de olivo y pino, construyendo el puente que atraviesa el río, adornando el portal y colocando cuidadosamente las figuras realizadas, la mula y el buey, San José, la Virgen María, el por supuesto el Niño Jesús. No podía faltar en nuestro Belén una reproducción en miniatura de papel nuestra querida Iglesia de Santa Cruz o nuestra Casa de Hermandad.
Concluido el montaje de la representación del nacimiento del Salvador, nuestro jóvenes subieron nuevamente al salón de actos para realizar la tradicional comida, donde pudieron degustar unos excelentes huevos fritos, con patatas y salchichas, preparadas y elaboradas cariñosamente por hermanas de la cofradía a las que damos desde estas líneas nuestra gratitud. También recibimos la visita de nuestro capellán D. Mariano Cabeza Peralta, quien nos animó para continuar con nuestra labor.
Una vez reposada la comida se inició una serie de manualidades y juegos donde los jóvenes pudieron compartir momentos de juego y diversión.
Finalmente a las 6 de la tarde recibimos la estimable visita de su majestad el Rey Melchor, que con interés recogió la carta de nuestros jóvenes, haciéndoles entrega a cada niño de un diploma reconocedor de su asistencia al encuentro y una bolsa de chucherías para el disfrute de los jóvenes.
Con la despedida del Rey Melchor, se daba por concluido está VI edición, que por primera vez organizaba el grupo joven en colaboración de la vocalía de caridad y convivencia de la cofradía.
El pasado viernes día 19 celebramos la reunión de diciembre y comenzamos como de costumbre con la invocación al Espíritu Santo para hacer presente a Jesucristo a lo largo de nuestra reunión. Continuamos haciendo la puesta en común sobre lo más significativo que habíamos vivido durante el mes.
Pasamos a leer el texto bíblico de; 1Ts 5,16-24, que nos sirvió para hacer la oración, oración llena de peticiones y acción de gracias a Dios, sabiendo que Él siempre escucha a sus hijos con misericordia y amor. Tras este tiempo intenso de oración pasamos al tema de estudio de este mes, que siguiendo la línea del mes anterior donde se nos hablaba del alimento espiritual de los cristianos, trabajamos y meditamos sobre la PALABRA DE DIOS Y LA EUCARISTÍA, quedando para este mes un plato fuerte LA ORACIÓN. Todos coincidimos de la importancia de la oración para la vida de fe, de que la oración es un DON precioso que Dios nos regala con el cual los hijos nos comunicamos con nuestro Padre, con un diálogo mutuo de intimidad, confianza y amor.
Nuestro consiliario D. Mariano nos habló de cómo Jesús se retiraba durante largo tiempo a orar con su Padre antes de realizar algo importante, pero que también hacia de su hacer diario una oración, haciendo oraciones espontaneas de alabanza, petición y acción de gracias, y que también nosotros podemos hacer lo mismo en nuestro hacer diario. Esta forma de oración se le llama “oración continua”, esta sería la forma ideal de orar hacer de nuestra vida una oración.
Concluimos con el repaso de los puntos de esfuerzo y la oración del Magníficat.
CARTA PASTORAL DEL SR. OBISPO DE JAÉN A LOS SACERDOTES DE LA DIÓCESIS
«NAVIDAD: MISTERIO DE AMOR»
Jaén, 9 de diciembre de 2009
Muy queridos hermanos y amigos sacerdotes:
El pueblo cristiano vive con alegría y sentido religioso la Navidad y se prepara durante el Adviento. Lo sabemos muy bien. Cerca de nosotros y entre nosotros conviven también quienes, sin embargo, intentan maquillar e ignorar su verdadero origen y sentido, hablando de “fiestas de invierno” o simples “fiestas” sin Cristo. No debemos callar este hecho y advertirlo a los fieles.
Pensemos también que es la Navidad del AÑO SACERDOTAL y que, para nosotros especialmente, es una ocasión de gracia para que la Palabra que salva, encarnada en la Virgen María, nos introduzca en ese misterio de amor que se nos encomienda transmitir y acercar a nuestros fieles. No dejemos pasar esta nueva e importante oportunidad en nuestras vidas.
1. Corazón de pastores
Vamos a actualizar, un año más, los ricos textos litúrgicos de la Navidad, tan sobrios y claros. En muy pocas palabras encierran y expresan el sublime misterio del nacimiento del Verbo Encarnado en las purísimas entrañas de la Virgen María.
Busquemos, antes que otras muchas cosas, el silencio reposado para saborear y alegrarnos de tan sublime amor divino por nosotros. Es desde ese calor desde donde seremos capaces de comunicarlo a nuestros fieles. A todos, sin excepción.
El pastor quiere a todas sus ovejas y a todas las lleva en su corazón. A todas, sin diferencias, las presenta ante el Niño Dios, sobre la mesa del Altar, nueva cuna de Belén.
2. Misterio de amor
Hay una Navidad histórica que conocemos desde muy niños y damos a conocer. Pero la Navidad, también lo sabemos, es mucho más en el itinerario sacramental de la liturgia. La Navidad es la luz naciente que ahora nos conduce hasta el esplendor de la noche de Pascua, hasta la luz de la Resurrección. Hasta ahí podemos extender el misterio del Nacimiento.
El susurro y anuncio de paz de la noche de Belén llegó a su plenitud en el “todo está consumado” de la cruz. En el silencio del sepulcro, que se rompe en la mañana de Pascua con el grito de la nueva vida, se inicia ya para siempre un nuevo amanecer de luz.
Somos con Cristo resucitado constructores de unos cielos nuevos y una tierra nueva por el camino del amor divino que irrumpió en la Encarnación y se hizo luz en Belén.
3. Pastores de este amor
Cuando penetramos en este Misterio y escuchamos el susurro de lo divino, se oyen voces que piden les llevemos esta salvación. Son los fieles que escuchan la voz de Dios, y también quienes la rechazan, y quienes hasta la desprecian y la ignoran. Los gritos son más fuertes de los que caminan en la miseria y en el paro, de los que sufren injusticias y desprecios, los que no tienen sitio en la posada.
A todos, pero sobre todo a los últimos, los “preferidos de Dios” hemos de llevarles al portal y levantar por ello sus manos enfermas, pobres, temblorosas, para que se encuentren con el Dios que les quiere.
A nosotros, pastores del Buen Pastor, se nos encomienda especialmente, con toda la Comunidad, apoyar la caridad organizada en su favor. Hoy son las CÁRITAS el Portal de los que buscan apoyo, nueva luz, una palabra de aliento y amor. En estos días nuestros templos se convierten en pórticos de Cáritas.
4. Cantemos a la vida y a la familia
El que es la Vida quiere comunicar vida al mundo. Es alegría para muchos como lo es una vida en la familia. En el nacimiento de Jesús se alegraron los cielos, pero sobre todo María Santísima, San José, su esposo, y toda la tierra. El Portal de Belén es un grito continuado contra la cultura de la muerte, como cualquier nacimiento.
Quienes acudimos a esa gruta de Belén estamos gritando al mundo que ese nacimiento del Niño, en brazos de su Madre y bajo las atenciones de San José, es Buena Noticia ya para siempre. Es familia. Que la familia de los cristianos, la Iglesia, como la familia natural, son fuentes de vida, de amor y de paz. Son reflejos del amor del misterio trinitario.
5. Propuesta navideña
El domingo, 27 de diciembre, celebramos la FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA.
A través de mis hermanos sacerdotes quiero invitar a todos los fieles diocesanos para celebrar en esa jornada, o en sus vísperas, una HORA SANTA ante el Santísimo Sacramento, con preces especiales A FAVOR DE LA VIDA Y DE LA FAMILIA.
Podrán obtener, con dicha ocasión, la INDULGENCIA PLENARIA que, en virtud de mis facultades propias para el Año Sacerdotal, puedo conceder bajo las condiciones acostumbradas. La misma gracia podrán alcanzar quienes, no pudiendo salir de sus domicilios o acercarse hasta el Santísimo Sacramento, ofrezcan oraciones especiales por la santificación de los sacerdotes, a favor de la vida y la familia, así como por las intenciones de nuestro Santo Padre el Papa Benedicto XVI.
Un abrazo, con mis saludos para sus familias y fieles.
Para todos, FELIZ NAVIDAD.
Debido a la poca participación y escasez en la venta que han tenido las papeletas de la rifa de un vehículo marca Citroën C-3, cuyo sorteo se iba a celebrar el día 10 de Diciembre de 2009, a las 20 horas en la casa de Hermandad de Jaén y su beneficio se destinaria a sufragar parte de los gastos que con motivo del V Homenaje Rociero a la Inmaculada Concepción y V Certamen de Coros Rocieros que se celebrará los días 6 y 7 de diciembre en Jaén, nos vemos obligados a la anulación de dicho sorteo, estando a disposición de los poseedores de dichas papeletas el importe de las mismas en la Casa de Hermandad de Jaén.
Todas las personas que hayan adquirido papeletas para esta rifa, podrán retirar su importe en la casa e Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío, sita en Avda. de Madrid Nº 72-bajo (Edificio Puerta de Jaén). 23008-Jaén.- Teléfono: 953257993.