
lunes, 30 de noviembre de 2009
PRESENTACION DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA PROXIMA SEMANA SANTA DE LA TERTULIA COFRADE "EL CAPIROTE"

domingo, 29 de noviembre de 2009
CALENDARIO SOLIDARIO

sábado, 28 de noviembre de 2009
VIGILIA DE JOVENES

MARÍA, TESTIGO DE LA FE
DIA 7 DE DICIEMBRE DE 2009
19.00h - Acogida y presentación en la Iglesia de Santa Cruz de Baeza.
19.45h - Juego (gymkana)
20.15h - Presentación audiovisual
21.00h - Cena (cada uno trae la suya)
21.30h - Reflexión personal y puesta en común por grupos. 22.00h - Eucaristía
00.00h - Santo Rosario por la calle camino del monumento de la Inmaculada que hay en el paseo.
00.15h - Ofrenda floral
00.30h - Fiesta joven. Concierto del grupo baezano SOBRENATURAL
viernes, 27 de noviembre de 2009
ATENCIÓN CATEQUISTAS Y NIÑOS

* Presentación de los niños que va a hacer la primera comunión
* Presentación de los jovenes que este año van a recibir el Sacramento de la Confirmación
* Bendición de las coronas de adviento
Haz una corona de adviento y tráela el domingo para que sea bendecida.
HOY BENDICIÓN DEL BELEN NAVIDEÑO DE LA COFRADIA DE LA SANTA CENA

jueves, 26 de noviembre de 2009
COLABORA
PEREGRINACIÓN DESDE SEVILLA


miércoles, 25 de noviembre de 2009
Carta Pastoral del Sr. Obispo a los fieles de Jaén, invitando al traslado de Nuestro Padre Jesús desde la Catedral al Camarin
“Maestro: ¿Dónde vives?” (Jn. 1, 38)
Mis queridos fieles y amigos de esta Ciudad de Jaén:
Como conocerán muchos, el próximo día 27 de noviembre la capital del Santo Reino vivirá un acontecimiento de especial importancia para su secular historia cristiana. Me estoy refiriendo al traslado solemne de las veneradas imágenes de Ntro. P. Jesús Nazareno, María Stma. de los Dolores, Santa Marcela y San Juan evangelista al lugar histórico donde surgió esta profunda devoción del pueblo jaenero: el Camarín de Jesús.
También yo, como pastor y vecino de esta querida ciudad quiero sumarme a este gozo y, a través de estas letras, manifestarles mis sentimientos ante tan esperado acontecimiento. En primer lugar quiero darle gracias a Dios que nos va a permitir vivir este evento. ¡Cuántos han sido los que han acariciado este día y pusieron las piedras necesarias para que hoy nos gocemos en él! Por ellos y, en este mes de noviembre, elevamos nuestras suplicas para que Ntro. Padre Jesús los tenga muy cerca de él en su “Camarín del cielo”. Gracias a la Iglesia de la Merced, gracias a la S. I. Catedral y a su Cabildo que a lo largo de estos años ha custodiado con devoción y amor tan veneradas imágenes. Y gracias, también, a todos los que han hecho posible que la Iglesia coventual de S. José de los Descalzos haya sido restituida al culto cristiano como crisol de espiritualidad en el que celebrar la presencia viva de Cristo que sigue ayudándonos a cargar con nuestras cruces de cada día, Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Jaén y la Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
1.- Nos espera en su Camarín.
Pensando en este día me vino a la memoria aquel pasaje, narrado por san Juan evangelista, en el que nos cuenta el encuentro de Jesús con los primeros discípulos. Fue así, “al ver Jesús que le seguían, se volvió y dijo: ¿Qué buscáis?. Ellos le respondieron: Maestro, ¿dónde vives? Y él les respondió: venid y lo veréis. Fueron... y se quedaron con él aquel día” (Jn 1, 28-39) De igual modo nosotros, cautivados por el amor a Ntro. Padre Jesús, le podemos preguntar: “Señor, ¿dónde vives?” y, ya sabemos la respuesta: desde ahora Él nos esperará en su Camarín de la Carrera. Allí acudiremos para quedarnos con él. Esto es lo verdaderamente importante: quedarse con Jesús para dejarnos empapar por su amor, por su palabra, por sus sacramentos. Caer en la cuenta de que su imagen bendita nos remite más allá de lo que ella representa: nos conduce a conocer y escuchar sus Palabras, su presencia viva en el Sagrario y su abrazo de amor en el Sacramento del Perdón.
2.- Nos espera también para descubrirle en los hermanos.
Quedarse con Jesús para descubrir que él sigue soportando el peso de la cruz en tantos hermanos nuestros que cargan con la cruz de cada día. La imagen bendita de Jesús de los Descalzos nació, según la venerable tradición, de la caridad de aquellos que hospedaron en su casa al “misterioso abuelo”. Por eso, Ntro. Padre Jesús sigue enseñando al pueblo de Jaén que acogiendo al hermano necesitado se está acogiendo, en realidad, a su propia persona (Mt 25)
3.- Nos espera, además, para hacer camino juntos:
La sagrada Biblia, que es la Palabra revelada de Dios, se cierra con un libro escrito por el evangelista san Juan. Es el Apocalipsis. En este libro podemos leer una invitación, puesta en los labios de Jesús, que suena de esta manera: “Mira: estoy a la puerta y llamo. Si alguno me abre entraré y cenaremos juntos” (Ap. 3, 20) Con esta invitación quiero terminar mis palabras. Jaén, hoy, da una casa (su casa) a la imagen de Ntro. P. Jesús de los Descalzos, pero la casa que él verdaderamente desea es el corazón jaenero, el de cada uno los hijos e hijas de esta tierra, que le siguen invocando como su baluarte en el dolor y su consuelo en el llanto. Quiera Él guardarnos siempre, e ir creciendo en amor a Él y a los hermanos cada día.
Con mi bendición pastoral.
RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
OBISPO DE JAÉN
PROXIMO CARTEL DE SEMANA SANTA DE BAEZA FOROS

martes, 24 de noviembre de 2009
QUINTA CONFERENCIA DEL CICLO DE SAN JUAN DE AVILA

25 de noviembre. Conferencia de Clausura.
D. Carlos Martínez Shaw. Catedrático de Historia Moderna de la UNED y Académico de Número
de la Real Academia de la Historia.
Título: “JUAN DE ÁVILA Y SU TIEMPO”
Paraninfo del IES “Stma. Trinidad”.
19:30 horas
PREGONERO DE LA SEMANA SANTA DE UBEDA

lunes, 23 de noviembre de 2009
MISA DE LAS FAMILIAS

Presidida por el Arzobispo de Granada, Monseñor Don Javier Martínez Fernádez. En la homilía nos habló de los ataques que hoy en día recibe la familia y de que eramos afortunados al tener a Jesucristo como centro de nuestra familia, que de esta forma no había que tener miedo.
ENCUENTRO DE JOVENES EN JAEN

A las 5:30 comenzamos el encuentro en el colegio de los Maristas donde recibimos al obispo que nos dio palabras de ánimo y que rió y salto cuando todos los jóvenes decíamos: ¡Qué vote el obispo!...
Más tarde nos representaron la historia de cómo se encontró a la virgen de la Cabeza “la Morenita” en el campo y cuál fue el primer milagro que hizo (representado por un grupo de teatro de Menjibar). También nos dieron varios testimonios de una joven, un matrimonio cuyo deseo se había hecho realidad al bordar con sus propias manos un manto para la virgen , sacado del vestido de novia, y de un trinitario.
A continuación tuvimos el acto de penitencia donde cantamos, leímos algunos textos, hicimos examen de conciencia y tuvimos la oportunidad de confesar.
Cerca de las 22 h. subimos hasta la catedral de Jaén en ambiente romero y festivo para celebrar la eucaristía junto a la virgen, presidida por el obispo. Fue una celebración participativa que nos invitó a participar en el encuentro de la juventud con el Papa en 2011.
Concluida la celebración fuimos al seminario para continuar con la fiesta en la que actuaron diversos coros romeros de la provincia.
Fue un encuentro joven que como dijo el obispo demostró que la juventud también forma parte de la Iglesia y que nosotros como bien decía Juan Pablo II somos el futuro.

domingo, 22 de noviembre de 2009
AVISOS PARROQUIALES SEMANA DEL 22 AL 28 DE NOVIEMBRE
Funeral de mes Francisca. 8 tarde
Agrupación de Cofradías. 9 noche
Martes 24
Misa por Juan. 8 tarde
Miércoles 25
Misa por Juan José, Fernanda y Ana. 8 tarde
Reunión con jóvenes para Vigilia de la Inmaculada. 8,30 tarde
Jueves 26
Reunión de profesores de Religión. 5 tarde
Misa por Juan e Inés. 8 tarde
Escuela de Fundamentos Cristianos. 8,45 tarde.
Viernes 27
Misa por Juan y Carmen. 8 tarde
Sábado 28
8 de la tarde. Misa de acción de Gracias. Vísperas del I Domingo de Adviento.
Grupo del Rocío. Ultimo sábado de mes.
Cena de Hermandad del Rocío.
Domingo 29
I Domingo de Adviento. Presentación de Catecúmenos.
Misa por Miguel. 12 de la mañana.
Reunión de peregrinos a Tierra Santa 2010. 7 de la tarde
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADIAS DE BAEZA

La Agrupación Arciprestal de Cofradías organiza la Campaña de Donativos y Recogida de Alimentos 2009. Como viene siendo habitual, la recaudación será a Beneficio de Cáritas Baeza.
Los días 24, 25 y 26 de Noviembre de 5 a 8:00h de la tarde en los siguientes
PUNTOS DE RECOGIDA:
1. Parroquia de San Pablo, C/. San Pablo.
2. Parroquia de San Andrés, C/ San Andrés.
3. Casa de Hermandad de La Humildad, C/ Iglesia, 3
4. Casa de Hermandad del Rescate. Avda. Ntro Padre Jesús del Rescate.
5. Convento San Antonio
6. Local Grupo Parroquial "El Rocío" Plaza de Toros"
7. Casa de Hermandad de la Vera Cruz, Plaza de Sta. Cruz
8. Convento de La Magdalena
9 Convento de Santa Catalina, C/ La Yedra
10. Casa de Hermandad de La Expiración, C/ La Merced.
11. Padres Carmelitas.
CENA HERMANDAD ASOCIACIÓN DEL ROCIO DE BAEZA

sábado, 21 de noviembre de 2009
ENCUENTRO DE LA ASOCIACION MENSAJEROS DE LA PAZ

En la casa de espiritualidad de la Yedra se ha celebrado un encuentro de Mensajeros de la Paz con todos sus asociados y colaboradores. El Padre Ángel García, fundador de la asociación, ha explicado el trabajo realizado durante estos casi 50 años y la expansión de la asociación por distintos países.
viernes, 20 de noviembre de 2009
JUBILEO SACERDOTAL CON LA PATRONA DE LA DIOCESIS

El lunes 16 de noviembre mas de un centenar de sacerdotes se reunieron junto a la patrona de la diócesis para celebrar la Eucaristía presidida por D. Ramón del Hoyo, Obispo de Jaén.
jueves, 19 de noviembre de 2009
CRONICA DEL XX ENCUENTRO DE HERMANDADES DE LA MISERICORDIA DE ANDALUCIA (III)



PEREGRINACION A MONTILLA: FOTOS PARA RECORDAR
miércoles, 18 de noviembre de 2009
VIGILIA EUCARISTICA MARIANA

NUEVA GALERIA FOTOGRAFICA DE JUAN PABLO MOLA

martes, 17 de noviembre de 2009
CUARTA CONFERENCIA DEL CICLO "SAN JUAN DE AVILA"

Rvdo. D. Manuel García Muñoz. Profesor de Sagrada Escritura del Seminario Diocesano de Jaén
Título: “INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA EN LOS ESCRITOS DE SAN JUAN DE ÁVILA”.
19,30 horas. Paraninfo del I.E.S. Santísima Trinidad de Baeza
lunes, 16 de noviembre de 2009
HOMILIA EN LA PEREGRINACION A MONTILLA
RVDO. LUIS MARIA SALAZAR PROXIMO PREGONERO DEL COSTALERO DE BAEZA
El Pregón del Costalero de 2010 tendrá como protagonista a una persona apreciada por todos, muy especialmente en los ambientes y círculos cofradieros ya que Luis María fue costalero fundador de la cuadrilla de hermanos de la Santa Vera Cruz, en aquellos difíciles inicios de la recuperación de nuestras formas tradicionales de portar los pasos, a finales de los años 80 de la pasada centuria. Actualmente es Párroco de Santa María, en Torredonjimeno. Asímismo es profesor del Seminario Diocesano de Jaén y Delegado de Apostolado Seglar.
El Pregón, organizado por la Tertulia Cofrade "El Capirote", tiene ya un bien ganado reconocimiento entre los importantes eventos cofrades que tienen lugar durante la Cuaresma y se celebrará, D.M., en el Auditorio de la Capilla del antiguo Convento de San Francisco, el sábado 6 de Marzo de 2010, a las 20'30 horas.
Presentará al pregonero su antecesor en el atril, D. Antonio Quel Garrido, poniendo colofón al acto la Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de la Expiración" de Baeza, que ya ha confirmado un año más su generosa colaboración.
CRONICA DEL XX ENCUENTRO DE HERMANDADES DE LA MISERICORDIA DE ANDALUCIA (II)

Desde las 7:30 de la mañana, cofrades de la Hermandad de “Las Escuelas”, comenzaron a recibir a las Hermandades de la Misericordia que iban llegando a la zona de re

El primer acto programado para este día, fue el desayuno “molinero” a base de pan, aceite, tortas de azúcar, ochíos, zumo y café, que se ofreció a todos los participantes del Encuentro desde las 8:30 hasta las 9:40 de la mañana en la entrada-recibidor del Auditorio de las Ruinas de San Francisco.
A continuación, a las 9:45 horas, ya en el interior del Auditorio del antiguo convento franciscano, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Misericordia de nuestra ciudad y la Sra. Presidenta de la Agrupación Arciprestal de CC. y HH. de Baeza, dirigieron unas palabras como saluda y recibimiento a las Hermandades de la Misericordia de Andalucía.
Finalizados estos actos, los cofrades de las diferentes Hermandades se dirigieron, envueltos en la niebla, a la S.I. Catedral llamados por el repicar de campanas para celebrar el acto central de este encuentro con Dios Misericordioso, la Solemne Eucaristía.
Las Herman

A las 10:30 de la mañana, se abrieron las puertas de la Sacristía Mayor para dar comienzo a la Santa Misa mientras el Coro “Ntra. Sra. de los Remedios” de la localidad de Ibros -que acompañó magníficamente durante la ceremonia- entonaba “Pueblo de Reyes”. Comenzó la celebración con la lectura de una carta del Señor Obispo en la que daba su bienvenida a la Diócesis a las diferentes Cofradías de la Misericordia y se sumaba a todas las actividades del Encuentro en las que le hubiera gustado participar en persona, pero que por diferentes motivos pastorales le era imposible asistir.
Ya en la homilía, nuestro Consiliario nos animó a los cofrades a ser testigos de Cristo en nuestra sociedad, para que a través del Amor y de la Misericordia de Dios, seamos capaces de transformar este mundo. En el momento de las ofrendas, cada una de las Hermandades asistentes, realizaron una ofrenda floral al Stmo. Cristo de la Misericordia que estaba situado en un hermoso Altar de cultos colocado a los pies de la escalinata del Altar Mayor en el lado del Evangelio.

Después de la comunión, antes de recibir la bendición final, las Hermandades de la Misericordia realizaron el donativo que como todos los años destinan a obras de caridad, y que este año será para la Asociación de Discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales “Proyecto Ilusión” de Baeza.
Llenos de alegría y de gozo, con el repicar de las campanas de la Catedral llamando al Ángelus, mientras en el interior se cantaba “Hija de Sión” en Acción de Gracias a la Madre de Dios, finalizó esta celebración, acto central del Encuentro.
Al concluir la

Terminada la visita guiada, los participantes tuvieron un rato de tiempo libre que aprovecharon para comprar recuerdos de nuestra ciudad y degustar nuestras típicas tapas.
A las 14:30 horas, comenzó la comida de Confraternidad con más de 450 personas que nos dimos cita en el Salón del Restaurante “Casa Antonio” del Puente del Obispo donde compartimos una magnífica comida y se intercambiaron vivencias, proyectos e ideas.
Al finalizar la comida, se procedió a la entrega de recuerdos a cada una de las Hermandades participantes y se nombró a la Hermandad de Huércal-Overa (Almería) como encargada de organizar el próximo año 2010 el XXI Encuentro de Hermandades de la Misericordia de Andalucía. A continuación intervino el Hermano Mayor de Huércal que nos emplazó a todos a asistir el próximo año a su localidad a celebrar de nuevo este tradicional y emotivo encuentro que se enmarcará dentro de las celebraciones del 150 Aniversario de la llegada del Stmo. Cristo de la Misericordia a su Hermandad. Para concluir, el Hermano Mayor de Baeza agradeció la colaboración a todas las personas que de un modo u otro han colaborado en esta celebración ya que sin su ayuda, trabajo y ánimo, este Encuentro no hubiera sido posible. Y por supuesto, a todos los presentes agradeció su asistencia y participación deseando que podamos volvernos a ver el próximo año en Huercal-Overa.
domingo, 15 de noviembre de 2009
AVISOS PARROQUIALES SEMANA DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE
11 de la mañana: Jubileo Sacerdotal en la S.I. Catedral de Jaén
5 tarde: Salida de la Fuente de los Leones de los Catequistas para el encuentro con la Virgen de la Cabeza.
No hay Misa este día en la parroquia
9 noche: Agrupación de Cofradías
Martes 17
8 de la tarde: Misa por Felipe, Carmen, Rafael
8,30 tarde: Itinerario de Formación de Adultos
9 noche: Adoración Nocturna Femenina
Miércoles 18
3,45 tarde: Salida de la Fuente de los leones. Niños y Catequistas
8 tarde: Misa por Antonio y Rosa
8,30 tarde: Reunión con jóvenes para el encuentro diocesano.
Jueves 19
8 tarde: Misa por Marina, José y Marina
8,45 noche: Escuela de Fundamentos Cristianos.
Viernes 20
4 tarde: Salida de la fuentes de los leones. Jóvenes
8 tarde: Misa por Gloria y Antonio
8,30 noche: Encuentro Comunidades Neocatecumenales.
Sábado 21
8 tarde Misa por Juan, Manuel y Gregoria
9 noche: Comunidades Neocatecumenales
Domingo 22
10 mañana: Misa en S.I. Catedral de Jaén con Cofradías
12 mañana: MIsa por Fernando y Eloisa.
viernes, 13 de noviembre de 2009
CRONICA DEL XX ENCUENTRO DE HERMANDADES DE LA MISERICORDIA DE ANDALUCIA (I)

Alrededor de 500 personas pertenecientes a 19 Hermandades de la ad

Comenzó la vigésima edición de estos Encuentros el Viernes día 6 de noviembre con un discurso inaugural titulado “Baeza, Penitencia y Misericordia”, a cargo de D. Damián Cruz Martínez, acompañado por el Grupo de Capilla de la Sociedad Filarmónica de la ciudad de Jaén.

El acto tuvo lugar a las 20:30 horas en el Salón de actos del Antiguo Oratorio de San Felipe Neri de la Universidad Internacional de Andalucía, que se vio abarrotado por completo de cofrades baezanos y de representaciones de las distintas Hermandades de la Misericordia.
Dio comienzo el acto con una oración encomendando a Dios la celebración del Encuentro, dirigida por el párroco, consiliario y capellán de la Hermandad, el Rvdo. Sr. D. Mariano Cabeza Peralta.
Seguidamente tomó la palabra el Hermano Mayor de “Las Escuelas”, que en nombre de la Hermandad rindió público homenaje a un emocionado D. Antonio Tornero Gámez, autor y diseñador del cartel y del díptico del Encuentro, al que como muestra de gratitud se le hizo entrega de un cuadro del Stmo. Cristo de la Misericordia.
Con su sensacional discurso inaugural, D. Damián Cruz Martínez, hizo un poco de repaso de los encuentros que se han celebrado hasta ahora, su historia, finalidad, y para los cofrades que nos visitaban, realizó una sentida y emocionante exaltación de cómo Baeza y sus Hermandades viven la Pasión de Ntro. Señor Jesucristo en Semana Santa y a lo largo de todo el año. Durante el discurso, el Grupo de Capilla de la Sociedad Filarmónica de la ciudad de Jaén, compuesto por clarinete, oboe y fagot, fue intercalando diferentes piezas musicales de Semana Santa que hicieron trasladar mentalmente al auditorio a la noche de

Al finalizar este acto, en el Restaurante del Hotel “Campos de Baeza” se sirvió una “copa de bienvenida” en la que los asistentes pudieron participar de una agradable convivencia y compartir unos interesantes momentos de charla.
CARTA PASTORAL DEL SR. OBISPO: DIA DE LA IGLESIA DIOCESANA

Jaén, 2 de noviembre de 2009
Queridos hermanos y hermanas:
El Domingo, día 15 de este mes de noviembre, celebramos el Día de la Iglesia diocesana, como en años anteriores.
La jornada hace referencia a las ayudas y apoyos necesarios a favor de la Diócesis, para su funcionamiento. No es esto lo más importante, ni mucho menos, pues caminamos en manos del Señor que vela por nosotros en su Providencia. Sí es ocasión propicia para orar, pensar y agradecer nuestra pertenencia a la Iglesia de Jesucristo, desde esta Iglesia de Jaén.
1. Importancia de la Iglesia diocesana
Realmente, si tuviéramos todos una conciencia bien formada y despierta de lo que es la Iglesia diocesana y el convencimiento firme de nuestra pertenencia activa a la misma, no haría falta celebrar esta jornada. Colaboraríamos todos, cada uno según sus posibilidades, particulares e instituciones eclesiásticas, a favor de los proyectos y programas pastorales. Así lo hacen normalmente buen número de fieles.
De ordinario, sin embargo, aunque progresivamente, se observa un despertar muy positivo en su favor, se contempla por algunos a la Diócesis como una realidad mucho menos cercana que la parroquia o grupo en el que están asociados. Sólo de vez en cuando se cae en la cuenta de la realidad de la Iglesia diocesana con ocasión del Día del Seminario, cuando se precisa algún trámite de la Curia, en la Visita Pastoral del Obispo y en algunos otros acontecimientos puntuales.
Esta jornada es fundamentalmente para esto, para sentir a nuestra Iglesia de Jaén como algo propio y para comprometernos a conocerla, a orar por sus necesidades, a quererla, a colaborar en sus tareas y proyectos, para vivir de forma efectiva y real nuestra “común unión” con Jesucristo y, desde él, con todos los fieles.
2. Seguimos mirando al “Santo Rostro” de Cristo
La Iglesia comenzó a constituirse cuando unos pescadores de Galilea se encontraron con Jesús y se dejaron conquistar por su mirada. La invitación que les hizo fue muy directa: “Venid conmigo y os haré pescadores de hombres”. Su respuesta fue también radical y definitiva: “Al momento, dejando las redes, le siguieron” (Mc 1, 17-18).
La luz de ese Rostro de Cristo ha seguido iluminando y atrayendo a incontables hombres y mujeres, de todas las edades y condiciones y en todas las épocas.
También en estas tierras de Jaén, desde aquella primera Sede de Iliturgi, de San Eufrasio, hasta el día de hoy, han pasado muchas generaciones de cristianos y aquí continúa vivo el Evangelio. Somos sus herederos. Muchos fueron testigos hasta derramar su sangre; otros destacaron por sus virtudes y ciencia, algunos traspasaron las fronteras, fieles al mandato del Señor de ir al mundo entero a predicar el Evangelio.
Es esta una tierra rica en cristianos comprometidos y fieles, de personas de una profunda cultura religiosa cristiana, amantes y defensores de sus tradiciones, de amor “a flor de piel” en honor de la Santísima Virgen. Pero no bajemos el listón, como algunos se empeñan que lo hagamos. Todo lo contrario.
Así es esta Iglesia diocesana, con luces y sombras. Quiere seguir mirando al Santo Rostro, a Nuestro Padre Jesús, a la Virgen de la Cabeza y San Eufrasio... a tantas imágenes de su devoción que continúan intercediendo por nosotros ante el Señor, al tiempo que nos invitan a seguir sus pasos.
3. ¡Gracias por tanta generosidad!
La colaboración económica por parte de todos los fieles a favor del sostenimiento y desarrollo de las actividades diocesanas, es siempre necesaria. Dios no mide las cosas por primeros, sino por generosidad.
La Conferencia Episcopal Española y Diócesis de España están informando durante todos estos días sobre la labor de la Iglesia en nuestro país y fuera de él. También ponemos en su conocimiento, durante esta campaña, y con ocasión de esta jornada anual, la situación económica de la Diócesis.
Suman muchos enteros de amor la acción caritativa y social, la ayuda para la construcción y conservación de templos, el apoyo a las misiones y desarrollo de los pueblos, a nuestros Seminarios, y, en esta jornada, a favor de la Iglesia diocesana, además de su colaboración para el sostenimiento de su Parroquia.
La última jornada diocesana a favor de “nuevos templos” ha superado los cincuenta y cuatro mil euros, con un donativo, además, de cincuenta mil kilos de ladrillos con destino a la nueva Iglesia de Las Infantas. Gracias.
Cada uno aportamos conforme a nuestras posibilidades y se distribuye, luego, a la vista de las necesidades, según las urgencias.
Que el Señor os lo pague. Con mi saludo y bendición.
RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
OBISPO DE JAÉN